Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Merlo, Julio Fabián

dc.contributor.author
Datola, Carla

dc.contributor.author
Langiano, María del Carmen

dc.contributor.other
Igareta, Ana Teresa

dc.contributor.other
Chechi, Florencia Mariela

dc.date.available
2023-06-15T19:09:05Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires); VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica; La Plata; Argentina; 2022; 40-44
dc.identifier.isbn
978-950-34-2152-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/200776
dc.description.abstract
Las investigaciones sobre la fundación del Fuerte Independencia en 1823 (ciudad de Tandil) han permitido avanzar en el conocimiento de las sociedades de frontera, logrando tener una visión diferente de los enclaves fronterizos, donde los eurocriollos (militares y población civil) interactuaron con las comunidades originarias. El estudio de los cañones de la fortificación reviste especial importancia para el conocimiento del su uso en la frontera al sur del río Salado en la primera mitad del siglo XIX.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FRONTERA
dc.subject
FUERTE INDEPENDENCIA
dc.subject
CAÑONES SIGLO XIX
dc.subject
PATRIMONIO
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-06-13T14:37:27Z
dc.journal.pagination
40-44
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Merlo, Julio Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Datola, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Langiano, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2001
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica
dc.date.evento
2022-09-28
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
dc.source.libro
Libro de resúmenes: VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica
dc.date.eventoHasta
2022-09-30
dc.type
Congreso
Archivos asociados