Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

I me mine: un rastreo feminista del concepto de autopropiedad

Título: I Me Mine: a FeministTracing of the Concept of Self-Ownership
Abdo Ferez, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 08/11/2022
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Revista Latinoamericana de Filosofía
ISSN: 1852-7353
e-ISSN: 0325-0725
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El texto se propone revisar las concepciones de propiedad de sí, propiedad en la persona y propiedad del cuerpo, desde lecturas feministas contemporáneas, sobre todo las de Carole Pateman, Anne Phillips, Donna Dickenson y Rosalind Pollack Petchesky. Se sostiene que se asiste a un cambio radical en las relaciones entre propiedad y cuerpo y de transformación en las concepciones y experiencias en torno a los mismos. Esta transformación puede ser descripta como un “segundo cercamiento”, esto es, una creciente mercantilización de los cuerpos y una privatización del patrimonio común sobre los mismos. Esto produce una feminización de los cuerpos, más allá de las determinaciones sexo-genéricas, en tanto la cosificación y la commoditización (que eran típicos del tratamiento de los cuerpos feminizados, a lo largo de la historia), se extiende otros cuerpos.
 
The text proposes to review the conceptions of self-ownership, property in the person and ownership of the body, from contemporary feminist readings, especially those of Carole Pateman, Anne Phillips, Donna Dickenson and Rosalind Pollack Petchesky. It is argued that we are witnessing a radical change in the relations between property and the body and a transformation in the conceptions and experiences surrounding them. This transformation can be described as a “second enclosure”, that is, a growing commodification of bodies and a privatization of the commons over them. This produces a feminization of bodies, beyond sex-gender determinations, as the commodification and commoditization (which were typical of the treatment of feminized bodies, throughout history), extends to other bodies.
 
Palabras clave: DERECHOS , CUERPOS , AUTO-PROPIEDAD , FEMINISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 184.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200757
URL: https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/325
DOI: https://doi.org/10.36446/rlf2022325
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Abdo Ferez, Maria Cecilia; I me mine: un rastreo feminista del concepto de autopropiedad; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 48; 2; 8-11-2022; 205-227
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES