Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictos ambientales y debate público en Argentina

Título: Environmental conflicts and public debate in Argentina
Merlinsky, Maria GabrielaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Escuela de Trabajo Social
Revista: Pensamiento y Acción Interdisciplinaria
ISSN: 0719-8078
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo propongo alimentar el debate en torno al proceso de divulgación de los resultados de investigación en ámbitos que forman parte de ese sustrato común en el que se construyen las causas ambientales. Mi presentación se va a concentrar en mostrar algunos aspectos referidos a la discusión de los resultados de investigación, la politización del debate en torno a los significados de esos hallazgos y sus implicancias para una alimentar una reflexión de largo aliento sobre el carácter público del trabajo sociológico en Argentina. El argumento central es que, dado el carácter público que asume la construcción de ciertos problemas de investigación, la presentación de los hallazgos se da en un contexto en el que el debate ya tiene conexiones con otros ámbitos de deliberación. En no pocas ocasiones es el público quien cuestiona el rol de las agencias estatales y las corporaciones en términos de la producción del conocimiento, abriendo un debate sobre el posicionamiento del investigador en relación a los saberes que están en juego. De este modo, al presentar los resultados se plantean debates en los que se hacen visibles las preguntas del público en torno a las implicancias políticas de las investigaciones y acerca del rol del conocimiento científico en la construcción de visiones y alternativas de mundos.
 
In this article I propose to feed the debate around the process of disseminating research results in areas that are part of that common substratum in which environmental causes are built. My presentation will focus on showing some aspects related to the discussion of research results, the politicization of the debate around the meanings of these findings and their implications for a long-term reflection on the public nature of sociological work. in Argentina. The central argument is that, given the public character assumed by the construction of certain research problems, the presentation of the findings takes place in a context in which the debate already has connections with other areas of deliberation. On many occasions, it is the public who questions the role of state agencies and corporations in terms of the production of knowledge, opening a debate on the position of the researcher in relation to the knowledge that is at stake. In this way, when presenting the results, debates are raised in which the public’s questions about the political implications of the research and about the role of scientific knowledge in the construction of visions and alternative worlds are made visible.
 
Palabras clave: ALTERNATIVAS DE MUNDO , CONFLICTOS AMBIENTALES , DEBATE PUBLICO , SOCIOLOGIA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200741
URL: https://revistapai.ucm.cl/article/view/978
DOI: https://doi.org/10.29035/pai.8.1.124
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8532847
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Merlinsky, Maria Gabriela; Conflictos ambientales y debate público en Argentina; Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Escuela de Trabajo Social; Pensamiento y Acción Interdisciplinaria; 8; 1; 7-2022; 124-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES