Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El origen del rubor: Expresión de las emociones, razas y antiesclavismo en la obra darwiniana

Título: The Origin of Blushing: Expression of Emotions, Race and Anti-slavery in Darwinian Works
Ginnobili, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de Santiago de Chile
Revista: Culturas Científicas
ISSN: 0719-9856
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Algunos aspectos de La expresión de las emociones de Charles Darwin pueden resultar intrigantes, pues, en la explicación de cómo tales expresiones se originan, Darwin casi nunca apela a la selección natural. En cambio, apela principalmente a la idea de que movimientos voluntarios se asocian a emociones, volviéndose por hábito innatos e involuntarios al heredarse a la descendencia. Si bien Darwin da varias razones para defender esta explicación, en este trabajo trataré de mostrar que, si se entiende el libro sobre las expresiones en relación con los objetivos explícitos e implícitos de El origen del hombre (libro del cual originalmente iba a ser un capítulo), el asunto se entiende mejor. En particular, resulta interesante la tesis que Desmond y Moore plantean respecto a la importancia de los ideales antiesclavistas de Darwin a la hora del tratamiento de las razas. Defenderé en este trabajo que el enfoque de Desmond y Moore puede extenderse al libro acerca de las expresiones. Específicamente, estableceré vínculos entre la explicación del origen de las razas y la explicación del origen del rubor.
 
Some aspects of Charles Darwin's The Expression of Emotions may be puzzling. In explaining how such expressions originate, Darwin rarely appeals to natural selection. Instead, he appeals mainly to the idea that voluntary movements are associated with emotions, becoming innate and involuntary by habit, as they are inherited to offspring. Although Darwin gives several reasons to defend this explanation, in this paper I will try to show that if the book on expressions is understood concerning the explicit and implicit aims of The Descent of Man (the book of which it was originally meant to be a chapter), the matter is better understood. In particular, the thesis that Desmond and Moore put forward regarding the importance of Darwin's anti-slavery ideals in the treatment of race is interesting. In this paper I will argue that Desmond and Moore's approach can be extended to the book about expressions. Specifically, I will establish links between the explanation of the origin of races and the explanation of the origin of blushing.
 
Palabras clave: CHARLES DARWIN , LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES , EL ORIGEN DEL HOMBRE , RUBOR , ANTIESCLAVISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 592.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200736
URL: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/culturas/article/view/5493
URL: https://doi.org/10.35588/cc.v3i1.5493
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ginnobili, Santiago; El origen del rubor: Expresión de las emociones, razas y antiesclavismo en la obra darwiniana; Universidad de Santiago de Chile; Culturas Científicas; 3; 1; 7-2022; 20-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES