Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Eficacia de la quimioterapia en la eliminación de Cassava frogskin associated virus en plantas de mandioca.

Collavino, Agostina AntonellaIcon ; Di Feo, Liliana del ValleIcon ; Niño, D.; Cuervo, M.; Medina, Ricardo DanielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean Division
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fitopatólogos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del 5º Congreso Argentino de Fitopatólogos
Editorial: Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
ISBN: 978-987-24373-3-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

El Cassava frogskin associated virus (CsFSaV) está asociado junto a un fitoplasma, a la enfermedad más alarmante de mandioca en Latinoamérica, el cuero de sapo. La enfermedad fue reportada en Brasil y Paraguay, en Argentina no hay evidencia de su presencia pero se han confirmado casos positivos asintomáticos de CsFSaV en cultivos de mandioca. Este equipo trabaja con técnicas in vitro para el saneamiento de plantas infectadas por dicho virus, logrando un 50% de éxito al adicionar ribavirina al medio de cultivo como quimioterápico. Una objeción a la técnica es su eficacia en el tiempo, argumentando que una vez que el efecto antiviral desaparece, el virus vuelve a colonizar el tejido. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de la quimioterapia en la eliminación de CsFSaV en el tiempo. Para ello, las plantas que resultaron liberadas (PL), y las que no (control positivo CP), se mantuvieron in vitro por dos años, luego fueron llevadas a campo y a los tres meses se analizaron muestras de hojas por PCR y qPCR con cebadores y sonda específicos para CsFSaV. Ambas técnicas arrojaron resultados negativos en PL y positivos en los CP, los cuales fueron confirmados mediante la secuenciación de los productos de qPCR. Las secuencias obtenidas no fueron compatibles con CsFSaV en PL, mientras que en CP el porcentaje de identidad para CsFSaV fue superior al 97%.
Palabras clave: CASSAVA , ENFERMEDAD DEL CUERO DE SAPO , RIBAVIRINA , CULTIVO IN VITRO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 227.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200634
URL: https://aafitopatologos.com.ar/libro-de-resumenes-5ocaf-2021/
Colecciones
Eventos (UFYMA)
Eventos de UNIDAD DE FITOPATOLOGIA Y MODELIZACION AGRICOLA
Citación
Eficacia de la quimioterapia en la eliminación de Cassava frogskin associated virus en plantas de mandioca.; 5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean Division; Corrientes; Argentina; 2021; 344-344
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES