Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Villas miseria” en Buenos Aires hacia mediados del siglo XX: Tensiones políticas y primeras conceptualizaciones estatales

Massidda, Adriana LauraIcon ; Camelli, María EvaIcon ; Snitcofsky, Valeria LauraIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Eure (Santiago)
ISSN: 0250-7161
e-ISSN: 0717-6236
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Este trabajo analiza las primeras conceptualizaciones estatales producidas en torno a asentamientos urbanos precarios en Buenos Aires. Se examina para ello el primer plan de desalojo masivo de “villas miseria” (el término local para urbanizaciones informales) en Argentina (Plan de Emergencia, 1956), junto con sus antecedentes conceptuales y su contexto político. Se propone que la idea estatal de “villa miseria” cristalizó en la Argentina de los años cincuenta en torno a dicho plan y en la intersección de dos escalas: nacional e interamericana. A nivel nacional, las tensiones entre adeptos y opositores al peronismo determinaron que este nuevo concepto urbano surgiría cargado de un fuerte sesgo político. Pero, además, en diálogo con organismos interamericanos, la matriz discursiva de esta conceptualización estuvo signada por agendas hemisféricas vinculadas a la Guerra Fría. A través de un estudio minucioso de fuentes históricas originales, el artículo reconstruye este proceso.
 
This article analyzes the first state conceptualizations of precarious urban settlements in Buenos Aires. To this aim we examine the first plan for the eviction of “villas miseria” (the local term for informal urbanizations) in Argentina (Emergency Plan, 1956) together with its conceptual antecedents and political context. It is argued that the state idea of “villa” crystallized in Argentina in the 1950s around this plan and at the intersection of two scales: national and inter-American. At the national level, the tensions between supporters and opponents of Peronism determined that this new urban concept would emerge with a strong political bias. But also, in dialogue with inter-American organizations, the discursive matrix of this conceptualization was marked by hemispheric agendas linked to the Cold War. The article reconstructs this process using a meticulous study of original historical sources.
 
Palabras clave: ASENTAMIENTOS HUMANOS , DESIGUALDAD SOCIAL , HISTORIA URBANA , VILLAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.299Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200613
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-71612023000200012&script=sci_arttext
DOI: http://dx.doi.org/10.7764/eure.49.147.12
URL: https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/EURE.49.147.12
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Massidda, Adriana Laura; Camelli, María Eva; Snitcofsky, Valeria Laura; “Villas miseria” en Buenos Aires hacia mediados del siglo XX: Tensiones políticas y primeras conceptualizaciones estatales; Pontificia Universidad Católica de Chile; Eure (Santiago); 49; 147; 5-2023; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES