Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Darwinian functional biology

Título: Biología funcional darwiniana
Ginnobili, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad del País Vasco
Revista: Theoria
ISSN: 0495-4548
e-ISSN: 2171-679X
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Una de las cosas más importantes a las que la revolución darwiniana afectó es el pensamiento teleológico previo. En particular, la atribución de funciones a diversas entidades del mundo natural con pretensiones explicativas. En este cambio, su teoría de la selección natural desempeñó un papel importante. Todos estamos de acuerdo en ello, pero la diversidad y heterogeneidad de las respuestas que tratan de explicar lo que Darwin hizo exactamente con la biología funcional son abrumadoras. En este artículo intentaré mostrar cómo Darwin modificó la biología funcional anterior. Los naturalistas predarwinianos no dudaban en atribuir funciones en las que, por ejemplo, los rasgos de una especie estaban al servicio de otras especies. Intentaré mostrar que esto tiene consecuencias en la discusión sobre la naturaleza del lenguaje funcional, pues los principales enfoques, el sistémico y el etiológico, no dan cuenta adecuadamente de estos cambios y, por tanto, no dan cuenta de la forma en que la biología funcional regula el tipo de funciones legítimas. Esbozaré una posible nueva solución a este problema: las atribuciones funcionales apropiadas en la biología funcional darwiniana podrían estar reguladas por una teoría o un conjunto de leyes que proporcionen los criterios para determinar sus conceptos fundamentales.
 
One of the most important things that the Darwinian revolution affected is the previous teleological thinking. In particular, the attribution of functions to various entities of the natural world with explanatory pretensions. In this change, his theory of natural selection played an important role. We all agree on that, but the diversity and heterogeneity of the answers that try to explain what Darwin did exactly with functional biology are overwhelming. In this paper I will try to show how Darwin modified previous functional biology. Pre-Darwinian naturalists did not hesitate to attribute functions in which, for example, the traits of one species were in the service of other species. I will try to show that this has consequences on the discussion regarding the nature of functional language, since the main approaches, the systemic and the etiological, do not adequately account for these changes and therefore do not account for the way functional biology regulates the kind of legitimate functions. I will outline a possible new solution to this problem: appropriate functional attributions in Darwinian functional biology could be regulated by a theory or a set of laws that provide the criteria for determining its fundamental concepts.
 
Palabras clave: PENSAMIENTO TELEOLÓGICO , REVOLUCIÓN DARWINIANA , FUNCIÓN , ENFOQUE TELEOLÓGICO , ANÁLISIS SISTÉMICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 575.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200564
URL: https://ojs.ehu.eus/index.php/THEORIA/article/view/22645
DOI: https://doi.org/10.1387/theoria.22645
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ginnobili, Santiago; Darwinian functional biology; Universidad del País Vasco; Theoria; 37; 2; 6-2022; 233-255
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES