Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La teoría crítica de Herbert Marcuse: entre la revolución y la utopía

Título: The critical theory of Herbert Marcuse: between revolution and utopia;
A teoria crítica de Herbert Marcuse: entre revolução e utopia
Fraga, EugeniaIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Razón Crítica
ISSN: 2500-7807
e-ISSN: 2539-5300
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Herbert Marcuse es una de las figuras clave de la perspectiva de la Teoría Crítica dentro de las ciencias sociales y humanas, y uno de los grandes nombres asociados a la Escuela de Frankfurt. Las especificidades de su pensamiento, de fuerte tono “sesentista”, lo llevaron a reflexionar, más que sus colegas, sobre dos de los conceptos centrales de toda perspectiva crítica: “revolución” y “utopía”. Por ello, en este trabajo profundizaremos en esas dos conceptualizaciones lo cual nos permitirá concluir que su propuesta singular de teoría crítica de la sociedad contemporánea pendula entre ambos. Sistematizaremos las definiciones de estos conceptos teniendo en cuenta sus matices a lo largo de los diferentes textos y períodos de la obra marcusiana, viendo de qué modos se vinculan la revolución y la utopía desde su perspectiva. En el camino, nos toparemos con toda una familia de palabras como: “rebelión” y “revuelta”, “prerrevolución” y “contrarrevolución”, “crítica e imaginación”, “trascendencia empírica” y “proyección histórica”.
 
Herbert Marcuse is one of the key figures of Critical Theory in social and human sciences, and one of the great names associated with the Frankfurt School. The specifics of his thought, which has a strong “sixties” tone, led him to reflect, more than his colleagues, on two central concepts of any critical perspective: “revolution” and “utopia.” For this reason, this work delves into these two conceptualizations. Thanks to this, it can be concluded that his singular proposal of critical theory of contemporary society swings between the two. The definitions of these concepts will be systematized considering their nuances throughout different Marcusian texts and periods, to show the ways in which revolution and utopia are linked from his perspective. Along the way, we will come across a whole family of words such as: “rebellion”, “revolt”, “prerevolution”, “counterrevolution”, “criticism”, “imagination”, “empirical transcendence” and “historical projection”.
 
Palabras clave: HERBERT MARCUSE , REVOLUCIÓN , UTOPÍA , TEORÍA CRÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 495.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200539
URL: https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/Teoria-critic
DOI: https://doi.org/10.21789/25007807.1830
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fraga, Eugenia; La teoría crítica de Herbert Marcuse: entre la revolución y la utopía; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Ciencias Sociales; Razón Crítica; 13; 5-2022; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES