Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una arqueología de la Guerra de Malvinas: distintas líneas de abordaje

Landa, Carlos GilbertoIcon ; Leoni, Juan BautistaIcon ; Avila, Sebastian LeonardoIcon ; Raies, AlejandraIcon ; Coll, Luis Vicente JavierIcon ; Ravazzola, Alejandro Mario; Morrison, Tomás
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
Revista: La Lupa
ISSN: 1853-6743
e-ISSN: 2796-7360
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El Proyecto Malvinas. Las cosas también recuerdan surgió a inicios del año 2020 cuando dos de los autores viajaron a las Islas Malvinas. Atraídos por la cultura material y las memorias de quienes pelearon en la guerra de 1982, arqueólogos, historiadores y documentalistas conformamos un equipo de investigación interdisciplinario con anclaje institucional en el Centro de Estudios de Arqueología y Antropología del Conflicto (CEAAC-UNR) y el Instituto de Arqueología (FFyL-UBA). Partiendo de la actual imposibilidad para realizar tareas arqueológicas in situ, como consecuencia del rechazo de los isleños a la presencia de profesionales argentinos, nuestro proyecto considera cuatro líneas de investigación vinculadas a impulsar una arqueología de la Guerra de Malvinas (1982). Una primera línea de investigación -inspirada en distintos autores de las Ciencias Sociales - se relaciona con los testimonios de los Veteranos de la Guerra de Malvinas argentinos (en adelante VGM), desde y a través de sus objetos, por su capacidad de constituirse en portadores-evocadores de memoria. Con el foco sobre los objetos -evocados o presentes- nuestra metodología se basa en entrevistas semiestructuradas y conversaciones con VGMs, registradas con medios audiovisuales. Hasta el momento hemos realizado 35 entrevistas, que buscan abarcar un universo amplio y representativo de la guerra
Palabras clave: VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS , CULTURA MATERIAL , ARQUEOLOGÍA DE LA GUERRA DE MALVINAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.153Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200490
URL: https://www.coleccionlalupa.com.ar/index.php/lalupa/article/view/179
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Landa, Carlos Gilberto; Leoni, Juan Bautista; Avila, Sebastian Leonardo; Raies, Alejandra; Coll, Luis Vicente Javier; et al.; Hacia una arqueología de la Guerra de Malvinas: distintas líneas de abordaje; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 20; 7-2022; 21-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES