Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alfarería San José al microscopio. Petrografía de cerámicas de inicios del Período de Desarrollos Regionales en Yocavil, Noroeste Argentino

Título: San José pottery under the microscope. Petrography of early ceramis of the Regional Developments Period in Yocavil, Northwest Argentine
Palamarczuk, ValeriaIcon ; Palamarczuk, Eduardo A.
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Centro de Estudios Históricos
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología; Geología

Resumen

 
El trabajo ofrece una primera caracterización petrográfica de las pastas de cerámicas San José de comienzos del Período de los Desarrollos Regionales en el valle de Yocavil o Santa María, provincia de Catamarca, Noroeste argentino. La muestra regional analizada está conformada por 30 fragmentos cerámicos recolectados en sitios del centro y sur del valle. El estudio aporta información desde la tecnología para la definición del estilo San José y sus variantes, identificadas a partir de atributos de la forma y diseños. Se describen las pastas cerámicas para conocer aspectos de su producción, en particular se busca observar qué clases de materiales antiplásticos fueron empleados en la elaboración de las pastas. En esta línea nos interesa observar en qué medida las alfarerías San José participaron de la tradición tecnológica del tiesto molido, que se manifiesta a lo largo del Período de los Desarrollos Regionales en diferentes estilos, como las variantes Santa María de la tradición Yocavil. Los resultados iniciales indican que, con excepción de un caso fuera de modalidad, el tiesto molido no es un antiplástico característico de las alfarerías San José
 
In this paper we offer a first petrographic characterization of the San José ceramic pastes from the early Regional Developments Period in the Yocavil or Santa María valley, in Catamarca province, Northwest Argentina. The analyzed regional sample is made up of 30 ceramic fragments collected from sites in the center and south of the valley. The study provides information from technology for the definition of San José stylistic variants, identified from attributes of form and designs. Ceramic pastes are described to identify aspects of pottery production, in particular it is sought to observe to what extent San José pottery participated in the technological tradition of grog or chamotte, which manifests itself throughout the Late Period in different regional styles, such as the Santa María variants of the Yocavil tradition. The initial results indicate that, with the exception of one case out of modality, the grog was not used to produce San José potteries
 
Palabras clave: ESTILOS TECNOLÓGICOS , PETROGRAFÍA CERÁMICA , TIESTO MOLIDO (CHAMOTE) , PERÍODO TARDÍO , PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.134Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200464
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/34606
DOI: https://doi.org/10.37603/2250.7728.v26.n3.34606
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Palamarczuk, Valeria; Palamarczuk, Eduardo A.; Alfarería San José al microscopio. Petrografía de cerámicas de inicios del Período de Desarrollos Regionales en Yocavil, Noroeste Argentino; Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 26; 3; 9-2022; 151-168
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES