Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina

Quintero Mansilla, Pablo TiborIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Revista: Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente
ISSN: 1665-1189
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Pampa del Indio es una localidad situada al noreste de la Provincia de Chaco, con una población de alrededor de 12 mil habitantes, más de 50% pertenece a la etnia qom. Las actividades económicas qom han estado caracterizadas por la combinación del trabajo asalariado, la caza y recolección, y la producción doméstica de hortalizas y algodón. A estas actividades se suman, en los últimos años, los proyectos de desarrollo local. Este artículo explora los itinerarios del Proyecto de Producción Bovina y Caprina que intentó la introducción de cría de ganado caprino para los qom, y de ganado vacuno para los pobladores criollos de la zona. Este programa, aplicado por el Instituto de Cultura Popular y financiado por el Banco Mundial, revela la actuación de los organismos internacionales y de las ONGs en los programas de desarrollo implementados en comunidades indígenas del noreste argentino, generando resultados socioeconómicos negativos en dichas poblaciones, que suelen (re)producir las históricas relaciones de poder en la región.
 
Pampa del Indio is a place located in the northeast of the province of Chaco, with a population of twelve thousand peoples, over 50% of these belong to the ethnic qom. Economic activities qom have been characterized by the combination of wage labor, hunting and gathering, and domestic production of vegetables and cotton. In recent years these are added a local development projects. This article explores the Proyecto de Producción Bovina y Caprina and this itineraries cattle and goats who tried introducing goat rearing for qom and cattle for creole settlers in the area. This program, implemented by the Instituto de Cultura Popular and funded by the World Bank, reveals the actions of international organizations and NGOs in the development programs implemented in indigenous communities in northeastern Argentina generating negative socioeconomic outcomes such populations that reproduced historical power relations in the region.
 
Palabras clave: DESARROLLO LOCAL , COMUNIDADES INDÍGENAS , PODER , NORESTE ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 706.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200429
URL: https://sociedadesruralesojs.xoc.uam.mx/index.php/srpma/article/view/217
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Quintero Mansilla, Pablo Tibor; Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente; 12; 24; 12-2012; 87-135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES