Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Digitalidad, máquinas de guerra y aparatos de captura: Entrecruces entre saberes científico-militares y teórico-críticos para una cartografía de la indistinción contemporánea entre la guerra, la política y la cultura

Título: Digitality, war machines and apparatus of capture: Crossovers between scientifical-military and theoreticalcritical knowledge for a cartography of contemporary distinction between war, politics and culture
Cerruti, PedroIcon
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Universidad do Contestado
Revista: Profanaçoes
ISSN: 2358-6125
e-ISSN: 2358-6125
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Nuestro horizonte de época evidencia una relación problemática entre la guerra, la política y la cultura, que se presenta bajo los rasgos de una indistinción o solapamiento. El presente ensayo se plantea un trabajo de discusión teórica a los fines de perfilar herramientas conceptuales para un abordaje crítico de dicho problema. A través de una perspectiva que se vincula con lo contemporáneo a través de una “inactualidad”, se propone un ejercicio intelectual que realiza un entrecruce entre saberes científico-militares y teórico-críticos producidos en las últimas décadas del siglo pasado y de gran relevancia en sus campos respectivos. Es el caso de aquellos generados por la RAND Corp., de la mano de John Arquilla y David Ronfeldt, en los cuales se forjaron nociones tales como las de “guerra en red”, “combate en enjambres” y “noopolítica”; y las propuestas de Gilles Deleuze y Félix Guattari plasmadas especialmente en el segundo volumen de su proyecto “Capitalismo y esquizofrenia”, Mil Mesetas, en el cual se introducen conceptos como los de “máquina de guerra” y “aparato de captura”. De acuerdo con los términos de estos últimos se busca, entonces, generar una reflexión que se ubique en el medio de dichos saberes, producir un agenciamiento que recorra las líneas que los conectan maquínicamente y explorar las maneras en las que pueden contribuir a una cartografía de nuestro presente.
 
Our time demonstrates a problematic relationship between war, politics and culture, presented under the features of an indistinctness or overlap. This essay presents a theoretical discussion to outline conceptual tools for a critical approach to this problem. Through a perspective that relates to the contemporary through an "inactuality", an intellectual exercise is proposed that makes a crossover between scientific-military and theoretical-critical knowledge produced in the last decades of the last century and of great relevance in their respective fields. This is the case of those generated by the RAND Corp., at the hands of John Arquilla and David Ronfeldt, in which notions such as "netwar", "swarming" and "noopolitics" were forged; and the proposals of Gilles Deleuze and Félix Guattari embodied especially in the second volume of their project "Capitalism and schizophrenia", A Thousand Plateaus, in which concepts such as "war machine" and "apparatus of capture" are introduced. According to the terms of these latter, it is sought to generate a reflection that is located in the middle of those knowledges, to produce an assemblage that crosses the lines that connect them mechanically and to explore the ways in which they can contribute to a cartography of our present.
 
Palabras clave: POLITICA , CULTURA , GUERRA , DIGITALIDAD , DELEUZE , GUATTARI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 553.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200422
URL: http://www.periodicos.unc.br/index.php/prof/article/view/4308
DOI: https://doi.org/10.24302/prof.v9.4308
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerruti, Pedro; Digitalidad, máquinas de guerra y aparatos de captura: Entrecruces entre saberes científico-militares y teórico-críticos para una cartografía de la indistinción contemporánea entre la guerra, la política y la cultura; Universidad do Contestado; Profanaçoes; 9; 2-2022; 502-531
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES