Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Economía y política en la larga crisis argentina (2012 - 2021)

Título: Economy and politics in the long argentine crisis (2012-2021)
Piva, AdriánIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Revista: Argumentos
ISSN: 0187-5795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Argentina atraviesa desde 2012 un período de estancamiento y tendencia a la crisis. ¿Cómo explicar su duración, desarrollo y dinámica? Este artículo intentará hacerlo partiendo de la relación entre economía y política que caracteriza el período. El estancamiento y la crisis encuentran sus causas estructurales en la tendencia a la crisis externa de la economía argentina en un contexto de presiones globales por la reestructuración y de agotamiento de la base productiva local. Pero esa presión objetiva por la reestructuración se desarrolla en un marco de relaciones de fuerza sociales que bloquea los intentos de avanzar en dicho proceso. Las sucesivas estrategias y fracasos de los gobiernos para dar respuesta a la contradicción entre acumulación y legitimación permiten dar cuenta del desarrollo y las fases del período abierto en 2012.
 
Argentina has been going through a period of stagnation and a trend towards crisis since 2012. How to explain its duration, development and dynamics? This article will try to do so starting from the relationship between economics and politics that characterizes the period. The stagnation and the crisis find their structural causes in the tendency towards the external crisis of the Argentine economy in a context of global pressures for restructuring and the depletion of the local productive base. But this objective pressure for restructuring develops within a framework of social power relations that blocks attempts to advance in said process. The successive strategies and failures of governments to respond to the contradiction between accumulation and legitimation allow us to account for the development and phases of the period opened in 2012.
 
Palabras clave: Argentina , Estado , Conflicto Social , Acumulación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.330Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200357
URL: https://argumentos.xoc.uam.mx/index.php/argumentos/article/view/1343
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Piva, Adrián; Economía y política en la larga crisis argentina (2012 - 2021); Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Argumentos; 98; 4-2022; 157-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES