Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina

Schiaffino, Guillermo NicolásIcon
Colaboradores: Buffalo, Luciana; Seminara, Paola Stella Maris; Capdevielle, Julieta MaríaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina
Fecha del evento: 30/11/2021
Institución Organizadora: Red de Geografía de Universidades Públicas Argentinas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología;
Título del Libro: Memorias del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina y VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina: construyendo saberes emancipatorios desde y para América Latina
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1705-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

La difusión del medio técnico-científico-informacional (Santos, 1996, 2000) ofrece nuevas posibilidades para las comunicaciones provocando modernizaciones selectivas en el territorio. Analizando Brasil, el concepto de región concentrada ha sido estudiado por Santos y Torres Ribeiro (1979, citado por Di Nucci, 2010) y por Santos y Silveira (2001). La región concentrada en el caso brasileño “se trata de un área continua, donde una división del trabajo más intensa que en el resto del país garantiza la presencia conjunta de variables más modernas – una modernización generalizada – al paso que, en el resto del país, la modernización es selectiva, inclusive en aquellas manchas o puntos cada vez más extensos y numerosos donde están presentes grandes capitales, tecnologías de punta y modelos elaborados de organización” (Santos,1993, 2008, p. 42-43).
Palabras clave: TELECOMUNICACIONES , CONVERGENCIA TECNOLÓGICA , SMARTPHONE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200344
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/2022/12/27/memorias-egal/
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2022/12/EgalTo
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Convergencia tecnológica y sistemas técnicos en el área concentrada de Argentina; XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina; Córdoba; Argentina; 2021; 479-480
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES