Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso de semilandmarks en filogenias: un caso de estudio en Marsupiales Didélfidos

Saguir, Sergio Omar; Catalano, Santiago AndresIcon ; Flores, David AlfredoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
Fecha del evento: 08/04/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Acta Zoológica Lilloana
Editorial: Fundación Miguel lillo
ISSN: 1852-6098
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

Desde el comienzo de la utilización de caracteres morfogeométricos en filogenia, han existido diversos puntos de conflicto como el concepto carácter, la dependencia entre landmarks, alineamientos y el criterio para inferir filogenias. Un punto que no ha sido analizado se relaciona con qué tipo de landmarks pueden utilizarse en análisis filogenéticos. Algunos autores plantean que solamente pueden utilizarse landmarks tipo I, que tendrían definición más estricta de homología. Aunque los semilandmarks no presentan tal característica, permiten describir la forma de las estructuras donde no es posible definir landmarks tipo I. En este trabajo proponemos analizar el desempeño de los caracteres de landmarks en filogenias y analizar el aporte de semi-landmarks utilizando como caso de estudio a marsupiales didélfidos. Se analizaron 26 especies y 14 estructuras (configuraciones) de cráneo y poscráneo, digitalizadas en 2 dimensiones. El análisis filogenético utilizando el método de morfometría filo genética, recuperó como monofiléticas a las dos subfamilias actuales (Caluromyinae y Didelphinae) así como dos de las tres tribus actuales (Didelphini y Thylamyini). La tribu Marmosini no fue monofilética ya que las especies de Marmosa aparecieron formando un grado en la base de la familia. A nivel genérico, tres de los ocho géneros con más de una especie resultaron monofiléticos (Marmosops, Monodelphis, Caluromys). La inclusión de semilandmarks produjo resultados similares o mejores que los obtenidos considerando solamente landmarks. Estos resultados preliminares estarían en contra de la idea que los semilandmarks deberían ser excluidos de los estudios filogenéticos y muestra la utilidad de los caracteres morfogeométricos en estos estudios.
Palabras clave: Didelfidos , Landmarks , Filogenia , Morfología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200316
URL: http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/issue/view/v6
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Uso de semilandmarks en filogenias: un caso de estudio en Marsupiales Didélfidos; XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 52-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES