Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cruces de lenguas: La escritura en la cárcel frente a la lengua jurídica

Título: Language Crossings: Literary Writing and Legal Discourse in Prison
Ichaso, InésIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Técnico-Literarias
Revista: El Taco en la Brea
e-ISSN: 2362-4191
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
En este artículo analizamos los cruces entre la violencia de la lengua jurídica y la lengua literaria en producciones escritas en la cárcel. Todos los textos y escenas de escritura y publicación se ubican dentro del ámbito del Centro Universitario Devoto, sede de la Universidad de Buenos Aires en el Complejo Penitenciario de la Ciudad de Buenos Aires. Los materiales que constituyen el corpus son heterogéneos aunque fuertemente anclados en la esfera de significados de lo literario: experiencias del taller de escritura narrativa, publicaciones del taller de edición, materiales escritos identificados como cuentos y manifiestos.Mientras la escritura jurídica impone un ordenamiento preciso de cuerpos y posiciones, la escritura literaria viene a combatir la asfixia, da margen allí donde el recorte de posiciones forma parte de políticas efectivas de exclusión y de muerte. En los textos analizados, quienes escriben en la cárcel apelan a la literatura para construir lugares de enunciación precarios y políticos desde donde disputar sentidos sobre la ley, la justicia y, en cierta medida, la literatura. De esta manera, ponen en movimiento una función específica de la literatura como herramienta para desenmascarar y combatir violencias naturalizadas por la racionalidad punitiva contemporánea.
 
This paper examines the crossovers between literary language and the violence of legal discourse in writings produced in prison. All of the texts, writing workshops, and scenes of production analyzed take place in the Devoto University Center, headquarters of the Buenos Aires University in the Penitentiary Complex of the same city. The materials that make up this corpus are heterogeneous in nature, yet strongly rooted in the literary realm: literary workshop experiences, texts created in a publishing workshop, written materials categorized as stories and manifestos. While legal discourse imposes a precise ordering of bodies and positions, literary writing offers a means of combatting this asphyxia; it provides a margin precisely where current regulations participate in policies of exclusion an death. In the analyzed texts, those who write while in incarceration draw on literature in order to construct places of enunciation, both precarious and political, from which to dispute meaning in regards to the law, justice and, to some extent, literature itself. In so doing, they mobilize literature as a tool to expose and contest forms of violence that stem from the contemporary punitive rationale.
 
Palabras clave: Lengua jurídica , Literatura , Cárcel , Performatividad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 221.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200312
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/arti
DOI: https://doi.org/10.14409/tb.2022.15.e0066
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ichaso, Inés; Cruces de lenguas: La escritura en la cárcel frente a la lengua jurídica; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Técnico-Literarias; El Taco en la Brea; 1; 15; 3-2022; 109-125
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES