Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Marco Denevi en la década de los ochenta. Literatura y política

Título: Marco Denevi in the decade of eighties. Literature and politics
Abadie, Nicolás DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Canas
Revista: Literatura y Lingüí­stica
ISSN: 0716-5811
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
Con la vuelta de la democracia en Argentina en 1983 comienzan a circular discursos de lo más diversos que tenían como objeto de análisis las causas sociales y políticas que motivaron el último golpe de estado. Dentro de esta eclosión de objetos literarios, encontramos ficciones que indagan en el modelo de país que se aspiraría a construir y otras que anticipan el futuro de la nación a través de la lectura de los acontecimientos que sucedían en ese momento. Marco Denevi (1922-1998) en esta década incorpora a su particular modo de entender la literatura el rol determinante de la política. Después de haberse iniciado en el relato policial, creado minificciones, escrito piezas teatrales y novelas de gran mimetismo con la clase media argentina, en las obras publicadas en los 80 buscará encontrar las causas del fracaso de esa ?anomalía histórica? que se dio en llamar Argentina, sobre todo en la predisposición psicológica y el carácter del porteño rioplatense. Manuel de historia (1985), Enciclopedia secreta de una familia argentina (1986) y La República de Trapalanda conforman una especie de trilogía narrativa en la que el personaje principal es la nación en su conjunto.
 
With the return of the democracy in Argentina in 1983 they begin to circulate several speeches that took as an object of analysis the social and political reasons that motivated the last military dictatorial government. Inside this great manifestation of literary objects, we find fictions that investigate the model of country who would aspire to construct and others that anticipate the future of the nation across the reading of the events that were happening in this moment. Marco Denevi (1922-1998) in this decade incorporates into his individual way of understanding the literature the determinant role of politics. After writing has begun in the police statement, created minifictions, theatrical pieces and novels of great mimetism with the Argentine middle class, in the works published in the 80 it will seek to find the reasons of the failure of this "historical anomaly" that was given in calling Argentina, especially in the psychological predisposition and the character of the argentinean people.
 
Palabras clave: LITERATURA Y POLÍTICA , MARCO DENEVI , NOVELA DE ANTICIPACIÒN , NOVELA HISTÓRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 121.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200294
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112012000100004
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112012000100004
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Abadie, Nicolás Daniel; Marco Denevi en la década de los ochenta. Literatura y política; Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Canas; Literatura y Lingüí­stica; 1; 25; 6-2012; 61-82
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES