Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La sexología médica y las ontologías corporales: El abordaje clínico de las disfunciones sexuales de hombres y mujeres cis en la Ciudad de Buenos Aires

Título: Medical sexology and body ontologies: The clinical approach to sexual dysfunctions in cis men and women in the city of Buenos Aires
Mines Cuenya, AnaIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
Revista: Mora
e-ISSN: 1853-001X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar el campo disciplinar de la sexología médica y la manera en la que esta especialidad se relaciona productivamente con los cuerpos de quienes trata, principalmente hombres y mujeres cisheterosexuales. El artículo se divide en tres secciones. En la primera, se analiza la configuración de las estrategias clínicas de la sexología en relación con el campo de la medicina, haciendo especial énfasis en el desenvolvimiento de la función sexual y respuesta sexual como categorías que dan forma al objeto clínico sexológico. En la segunda, se analizan los dos “desequilibrios prácticos” que caracterizan a esta especialidad: uno, el que tiene lugar entre la confección del diagnóstico y la etapa terapéutica y, otro, el que se ubica entre las psicoterapias y las terapias farmacológicas. En la tercera parte, se indaga en los modos diferenciales en los que la sexología médica, sus estrategias clínicas y estos desequilibrios prácticos se relacionan con el abordaje de las principales consultas de hombres y mujeres cis: “disfunción eréctil” y “deseo sexual hipoactivo”, respectivamente. La estrategia metodológica se orienta por los estudios en ciencia y tecnología y las epistemologías feministas. Se analiza un conjunto de cuarenta y cinco materiales heterogéneos: entrevistas a médicas y médicos, programas de formación, artículos médicos, entre otros.
 
The aim of this article is to analyse the disciplinary field of medical sexology and the way in which this speciality relates productively to the bodies of those it treats, mainly cissexual men and women. The article is divided into three sections. The first section analyses the configuration of the clinical strategies of sexology in relation to the field of medicine, with special emphasis on the development of sexual function and sexual response as categories that shape the clinical sexological object. The second part analyses the two “practical imbalances” that characterise this speciality: the one that takes place between the making of the diagnosis and the therapeutic stage, and the one that is located between psychotherapies and pharmacological therapies. The third part explores the differential ways in which medical sexology, its clinical strategies and these practical imbalances are related to the approach to the main consultations of cis men and cis women: “erectile dysfunction” and “hypoactive sexual desire”, respectively. The methodological strategy is guided by science and technology studies and feminist epistemologies. A collection of forty five heterogeneous materials is analysed: interviews with doctors, training programmes, medical articles, among others.
 
Palabras clave: Sexología médica , Respuesta sexual , Desequilibrios prácticos , Regulaciones sexo-genéricas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 211.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200282
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/12321
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-001X2022000200008&script=sci_artte
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mines Cuenya, Ana; La sexología médica y las ontologías corporales: El abordaje clínico de las disfunciones sexuales de hombres y mujeres cis en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Mora; 28; 2; 1-2022; 311-335
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES