Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ciencia, Metafísica y Teología

Título del libro: Cristianismo frente a los problemas perennes de la Filosofía Occidental

Gargiulo, María TeresaIcon
Otros responsables: Cuccia, Emiliano JavierIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-950-774-267-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Teología

Resumen

Los avances de la ciencia instauran interrogantes acerca de Dios, el alma, lo eterno, lo infinito, etc. En un modelo de ciencia aristotélico este hecho no se presenta como problemático sino como el curso natural del conocimiento científico. La ciencia en Aristóteles es metafísica y su metafísica es teología. Cuando Aristóteles hace ciencia hace verdadera metafísica y cuando hace metafísica hace teología. Cuando hace ciencia, por ejemplo, en los últimos capítulos del Tratado Motu Animalium, se pregunta si al ser seccionado un gusano posee una o múltiples formas. El Estagirita advierte que un gusano al ser cortado en partes, éstas últimas exhiben por un tiempo una movilidad residual y aparentemente autónoma. Esto parece insinuar que cada uno de los segmentos resultantes de la división estuviese animado de su propio principio interno de movimiento.1 No nos interesa detenernos en esta cuestión simplemente la citamos para mostrar cómo la práctica científica de Aristóteles está permeada de inquietudes especulativas, de un modo de ver y comprender lo real que no puede ser escindida de ella. El conocimiento científico nace de la contemplación filosófica y ésta se identifica y crece con la práctica científica...
Palabras clave: CIENCIA , METAFÍSICA , TEOLOGÍA , PSEUDOCIENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 323.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200272
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MENDOZA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Gargiulo, María Teresa; Ciencia, Metafísica y Teología; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2015; 163-177
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Acedia y tristeza en Tomás de Aquino
    Título del libro: El Cristianismo frente a los problemas perennes de la filosofía occidental
    Martin de Blassi, Fernando Gabriel - Otros responsables: Cuccia, Emiliano Javier - (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES