Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando se comenzó a jugar a «El Estanciero»: Breve reacción al texto de Samuel Amaral: «Desunión e innovación: fiscalidad, finanzas y moneda en Buenos Aires en la década de 1820»

Jumar, FernandoIcon
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Academia Nacional de la Historia de la República Argentina
Revista: Investigaciones y Ensayos
ISSN: 2545-7055
e-ISSN: 0539-242X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Breve ensayo que recoge en qué hizo pensar al autor un trabajo de Samuel Amaral sobre el papel moneda inconvertible en Buenos Aires. Se inserta el texto en un acotado entramado bibliográfico para responder dos preguntas. Una de Samuel Amaral: qué ideas guiaron a los porteños. Se buscaron posibilidades observando otras economías de la vieja Monarquía Hispánica. La otra pregunta, que seguramente cuenta con muchas respuestas, es por qué las mayorías aceptan usar las monedas que se les dan y por el valor que les dicen que tienen.
 
Brief essay that gathers what made the author think of a work by Samuel Amaral on the inconvertible paper money in Buenos Aires. The text is inserted in a bounded bibliographic framework to answer two questions. One of Samuel Amaral: what ideas guided the porteños. Possibilities were sought by observing other economies of the old Hispanic Monarchy. The other question, which surely has many answers, is why themajority agree to use the coins that are given to them and for the value that they are told they have.
 
Palabras clave: SAMUEL AMARAL , PAPEL MONEDA INCONVERTIBLE , BUENOS AIRES , SIGLO XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 280.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200269
URL: https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/290
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jumar, Fernando; Cuando se comenzó a jugar a «El Estanciero»: Breve reacción al texto de Samuel Amaral: «Desunión e innovación: fiscalidad, finanzas y moneda en Buenos Aires en la década de 1820»; Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Investigaciones y Ensayos; 74; 2-2022; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES