Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Continuidad Pedagógica en contexto de Pandemia: Consulta a estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca

Autores: Luna Villanueva, Edith Elizabeth; Molina, Raúl Eduardo; Ortega, Maciel Karina del Valle; Quiroga, Daniel EstebanIcon ; Toledo, Beatriz del Valle; Verón, Claudio Ariel; Nuñez Piñeiro, Etel Zoeli; Sanchez Escalante, María CelesteIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 12/06/2023
Fecha de recolectado: 2/8/2021-13/8/2021
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La presente base de datos se desarrolla en el marco del proyecto de investigación Procesos de mediación pedagógica y tecnológica en las prácticas de enseñanza universitaria. Reconstruir los procesos metodológicos en los actuales escenarios educativos aprobado por la secretaria de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Catamarca. Los objetivos generales que orientan esta investigación radican en analizar los procesos de mediación pedagógica y tecnológica en las prácticas de la enseñanza universitaria y su influencia en los modos de comunicar y construir el conocimiento y, en ese contexto, reconocer las posibilidades y desafíos sociales y pedagógicos que afrontan actualmente los estudiantes universitarios. La investigación es de tipo descriptivo-interpretativo, con enfoque cuanti-cualitativo. Se trata de un diseño multifocal que integra microinvestigaciones que abordan diferentes ejes de análisis y que adopta una perspectiva comparativa. El diseño general de la investigación es emergente y flexible, articula componentes estratégicos que se ajustan según las contingencias, restricciones y posibilidades del campo y el contexto social. En el marco de esta investigación se sostiene que son los estudiantes los destinatarios y referentes claves de las acciones pedagógicas e institucionales que delinean los trayectos de formación profesional.Por ello, conocer las condiciones sociales, tecnológicas, emocionales y pedagógicas en las que continuaron formándose los estudiantes de la UNCA en el actual contexto de pandemia ofrecerá información relevante para proyectar acciones pedagógicas y de gestión institucional tendientes a mejorar los trayectos de formación universitaria durante y después de la pandemia.

Información Técnica

El desarrollo de la base de dato se propone analizar un fenómeno complejo como lo es el de continuidad pedagógica en la universidad. Para bordarlo desde la perspectiva de los estudiantes se diseñó y aplicó un cuestionario auto administrado destinado a todos los estudiantes de carreras de grado de la UNCA. A partir de la aplicación del mencionado instrumento se obtuvo una muestra de 1255 respuestas de una población total de estudiantes de grado y pre grado de 14.540 . El diseño del cuestionario se realizó utilizando el software Kobo Collet cuya interfaz se adapta a dispositivos móviles y computadoras de escritorio. La mayoría de las preguntas eran de tipo selección única, selección múltiple, rating, jerarquización; en menor medida se incluyeron preguntas de tipo texto para completar. Esto posibilitó que los estudiantes pudieran responder los interrogantes en un tiempo acotado y de forma ágil acorde al dispositivo desde el cual accedían. Se obtuvo una cantidad diferenciada de respuestas según las unidades académicas siendo la Facultad de Humanidades (45,3%), Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Facultad de Tecnología y ciencias aplicadas (35,7%) las más representativas (ver anexo Cuadro 1: Cantidad de estudiantes consultados por Unidad Académica UNCA). A continuación, se mencionan las dimensiones de análisis en base a las cuales se diseñó el cuestionario: -Condiciones socio económica: lugares geográficos desde donde aprenden los estudiantes y construyen sus clases los docentes, posibilidades técnicas de acceso a internet, disponibilidad de recursos tecnológicos y de espacios físicos para enseñar y aprender. -Posibilidades y problemáticas que influyen en las prácticas pedagógicas: se consultó a los estudiantes sobre sus prácticas de estudio. Motivaciones y emociones para seguir aprendiendo. Habilidades tecnológicas (uso de aplicaciones, softwares y plataformas conectivas). Frecuencia de acciones que despliegan los docentes al momento de enseñar. Identificación de prácticas de la enseñanza innovadoras. -Apoyo institucional: se indagó respecto de aquellas acciones que desplegó la UNCA y que debería priorizar, desde sus equipos de gestión institucional, para contener a los estudiantes y que contribuirían a la mejora de los trayectos pedagógicos.
Palabras clave: PROCESOS DE MEDIACIÓN, PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA, CONTINUIDAD PEDAGÓGICA, PANDEMIA
Previsualización destacada
Consultar
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/200252
Colecciones
Datos de Investigación(SEDE CENTRAL)
Datos de Investigación de SEDE CENTRAL
Citación
Luna Villanueva, Edith Elizabeth; Molina, Raúl Eduardo; Ortega, Maciel Karina del Valle; Quiroga, Daniel Esteban; Toledo, Beatriz del Valle; Verón, Claudio Ariel; Nuñez Piñeiro, Etel Zoeli; Sanchez Escalante, María Celeste; (2023): Continuidad Pedagógica en contexto de Pandemia: Consulta a estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/200252
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Base_de_datos.xlsx
  Más
1.141Mb
Base_de_datos.xlsx
  Más
1.141Mb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES