Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Morfología y anatomía de Trachypteris Pinnata (Pteridaceae)

Hernandez, Marcela Alicia; Fernandez, Yanina Esther; Nadra, Maria GabrielaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXVII Jornadas Cientificas de la Asociacion de Biología de Tucuman
Fecha del evento: 13/10/2010
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXVII Jornadas Cientificas de la Asociacion de Biología de Tucuman
Editorial: Asociacion de Biologia de Tucuman
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Trachypteris es un género de helecho con frondes arrosetadas. Vuenta con 3 especies, 2 de ellas en América del Sur. En Argetina Trachypteris pinnata (Hook. F) C. Christenses se encuentra en el noroeste, donde crece sobre barrancos, ambientes orófilos del bosque pedemontano y bosque chaqueño, y en lugares secos y expuestos de la selva basal. Esta investigación tiene como objetivo su caracterización anatómica y morfológica. Se coleccionó material en el cerro El Remate, Santiago del estero. Se aplicaron técnicas de diafanizado, cortes a mano alzada y coloraciones diferenciales. Se calculó: tamaño de estomas, índice y frecuencia de los mismos para un n=12 individuos con 5 repeticiones. Ejemplares de referencia se depositaron en el herbario LIL. Los resultados muestran que T. pinnata posee rizoma erecto y corto cubierto por escamas largas. Frondes dimórficas, las esteriles sésiles y enteras dispuestas en roseta a nivel del suelo, con escamas clatradas peltadas de márgenes dentados cubriendo densamente la epidermis abaxial; frondes fértiles erectas pinadas, largamente pecioladas con esporangios cubriendo la cara abaxial, dejando libre el nervio medio con escamas semejantes a las de las láminas fértiles. Láminas hipostomáticas, estomas de tipo anomocítico 14,29; frecuencia 37 estomas por mm2. Epidermis adaxial glabra, formada por células rectangulares sunuosas. La epidermis abaxial presenta células lobuladas y tricomas glandulares con pie y cabez uniceñular. En sección transversal la fronde es dorsiventral. Mesófilo en empalizada con 2-4 estratos y esponjoso de 4-6, haces protostélicos. Rizoma solenostélico. Raíces adventicias primarias diarcas, corteza esclerequiláticas próxima al cilindro y parenquimática en porción externa. Esta especie presenta reviviscencia como mecanismo de protección a la falta de humedad, lo que sumado a la presencia de tricomas, escamas, rizoma con tejido esclerenquimático favorecen si supervivencia en zonas xéricas y expuestas.
Palabras clave: Anatomìa , Morfología , Trachypteris , Pteridaceae
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.252Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200224
URL: http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503953049_MjAxMCAtIFhYVklJIEpPUk5BRE
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Morfología y anatomía de Trachypteris Pinnata (Pteridaceae); XXVII Jornadas Cientificas de la Asociacion de Biología de Tucuman; Tafí del Valle; Argentina; 2010; 93-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES