Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Prensa y dictadura en Argentina: Consideraciones teóricas, metodológicas y conceptuales

Título del libro: Prensa, poder y opinión pública: De la lucha por la libertad de expresión a la era de la posverdad

Iturralde, MicaelaIcon
Otros responsables: San Eugenio, Ana Luna; Pulpillo Leiva, Carlos
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Cedrus Histórica
ISBN: 978-84-09-10158-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

A poco más de 40 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar que gobernó la Argentina (1976-1983), la reconstrucción histórica de lo entonces sucedido aún provoca interrogantes, genera contradicciones y motiva disputas en el espacio público. Gran parte de la investigación sobre el problema del terrorismo de Estado ha estado dedicada a abordar las dimensiones ideológicas, políticas y psicológicas del fenómeno. Sin embargo, en esta contribución nos proponemos reflexionar sobre la dimensión representacional y visual del terrorismo de Estado en la prensa gráfica masiva y sus efectos sociales vinculados a la implementación del plan represivo.El estudio de esta dimensión abre un amplio abanico de problemas y de potenciales investigaciones que permite dar cuenta de uno de los rasgos fundamentales del plan represivo implementado por las Fuerzas Armadas, el de su visibilidad pública. Preguntarse por ella supone entonces avanzar en las comprensión, en un sentido histórico, de las representaciones elaboradas sobre la violencia represiva, construir periodizaciones que permitan dar cuenta de las continuidades, cambios, rupturas y resignificaciones en la evolución de posicionamientos editoriales, indagar acerca de las condiciones de producciónde esos discursos periodísticos, describir los lenguajes y los formatos periodísticosdisponibles, explorar sus variaciones a lo largo del tiempo y, finalmente, analizar el modo en que la comunicación mediática masiva operó como condición de posibilidad de la violencia masiva estatal.Articulando elementos propios de la investigación empírica con herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas provenientes de diferentes disciplinas sociales, esta reflexión constituye un intento de construir una agenda de problemas y desafíos sobre el estudio de la violencia estatal en la prensa gráfica masiva durante la última dictadura militar en Argentina.
Palabras clave: PRENSA GRÁFICA , ARGENTINA , DICTADURA , ESTADO DE LA CUESTIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 497.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200211
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Iturralde, Micaela; Prensa y dictadura en Argentina: Consideraciones teóricas, metodológicas y conceptuales; Cedrus Histórica; 2019; 319-339
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ecclesia, Volad y Para Nosotras: Prensa, poder y censura en la (re)construcción del arquetipo femenino católico bajo el franquismo
    Título del libro: Prensa, poder y opinión pública: de la lucha por la libertad de expresión a la era de la posverdad
    Martín Gutiérrez, Sara ; De Lima Grecco, Gabriela - Otros responsables: San Eugenio, Ana Luna Pulpillo Leiva, Carlos - (Cedrus Histórica, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES