Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

América Latina y las exportaciones de recursos naturales agrícolas

Piñeiro, Martín; Bianchi, Eduardo; Uzquiza, LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Banco Interamericano de Desarrollo
Revista: Revista Integración y Comercio
ISSN: 1995-9524
e-ISSN: 1026-0463
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La discusión sobre las estrategias de desarrollo en América Latina ha estado fuertemente influida por dos conceptos desarrollados en la literatura económica: (a) la hipótesis de que una buena dotación de recursos naturales puede tener un efecto negativo sobre el desarrollo o ”la maldición de los recursos naturales’’ y (b) la evidencia empírica que sugería que los términos de intercambio de la producción agrícola sufren un permanente deterioro. Una revisión de la literatura indica que la hipótesis sobre la “maldición de los recursos naturales” no se sostiene por si sola y que, por el contrario, con buenas políticas paralautilización del excedente económico losrecursos naturales están asociados al desarrollo. Similarmente la evidencia empírica reciente y una evaluación sobre las condiciones estructurales de la agricultura mundial sugieren que el precio de los principales productos agrícolasse mantendrá a niveles altos asegurando términos de intercambio favorables para los países exportadores netos de alimentos. América Latina tiene una extraordinaria dotación de recursos naturales agrícolas. Para aprovecharla efectivamente es necesario definir nuevas estrategias de desarrollo y novedosas políticas comerciales que le permitan insertarse efectivamente en el comercio internacional y lograr una estructura productiva con mayor valor agregado. Finalmente, también es necesario políticas fiscales y sociales que distribuyan los beneficios y contribuyan al desarrollo de una estructura económica equilibrada.
Palabras clave: América Latina , Exportaciones , Recursos naturales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.440Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200193
URL: https://publications.iadb.org/es/publicacion/14934/revista-integracion-comercio-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Piñeiro, Martín; Bianchi, Eduardo; Uzquiza, Laura; América Latina y las exportaciones de recursos naturales agrícolas; Banco Interamericano de Desarrollo; Revista Integración y Comercio; 16; 35; 12-2012; 37-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES