Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El impacto de los cambios ocupacionales en la estructura social de la Argentina: 2003-2011

Palomino, Hector; Dalle, Pablo MartinIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Revista: Revista de Trabajo
ISSN: 0328-0764
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El crecimiento del empleo y particularmente del empleo asalariado, articulado con la protección social, produjo en los últimos nueve años una reversión considerable y, sin duda, acelerada, de las tendencias que prevalecían a principios de siglo. En 2003 efectivamente, la sociedad argentina presentaba signos elocuentes de un profundo deterioro que se reflejaba nítidamente en el perfil de las ocupaciones ya que, considerados en conjunto, los desocupados sumados a los trabajadores cuyo salario estaba desarticulado de la protección social y a los que percibían subsidios por desempleo, constituían prácticamente la mitad de la población económicamente activa. Aquella situación sustentó diagnósticos que coincidían en la idea que nuestro país atravesaba una fase terminal que dejaba atrás, irremediablemente, una sociedad vertebrada en torno al empleo industrial y a extensas clases medias urbanas que prevalecieron hasta mediados de los ’70 del siglo pasado. Esa sociedad relativamente integrada fue paulatinamente erosionada por las políticas económicas de la dictadura militar primero, y luego por las reformas neoliberales de los ’90. El  saldo de esos procesos, observables en la estructura de las ocupaciones de principios de siglo, fue el de una sociedad fragmentada, con asimetrías profundas y una extrema polarización de los ingresos.No obstante, la evolución de la Argentina en la última década vuelve a colocar en primer plano la construcción de una sociedad vertebrada en torno al trabajo, al crecimiento del empleo industrial y los servicios básicos asociados a la industria, la consolidación de grupos socio ocupacionales que intervienen en la formación tanto de la clase obrera como de las clases medias.El cambio de rumbo en relación con las tendencias precedentes suscita un interés a la vez político y teórico para repensar los enfoques analíticos vinculados con los procesos de movilidad social que, mayormente inspirados en la experiencia de los países de capitalismo avanzado, no llegan a dar cuenta de las trayectorias divergentes de nuestro país y de la región, sobre todo en la última década.
Palabras clave: EMPLEO , ESTRUCTURA OCUPACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 264.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200170
URL: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2012n10_revistadetrabajo.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Palomino, Hector; Dalle, Pablo Martin; El impacto de los cambios ocupacionales en la estructura social de la Argentina: 2003-2011; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Revista de Trabajo; 10; 12-2012; 205-223
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES