Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Belardi, Juan Bautista
dc.contributor.author
Carballo Marina, Flavia Elena
dc.contributor.author
Campan, Patricia Alejandra
dc.date.available
2023-06-09T18:00:33Z
dc.date.issued
2022-01
dc.identifier.citation
Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Campan, Patricia Alejandra; Distribuciones de artefactos líticos, cronología y el modelo de pisoteo (Borrero 1988): los médanos de la costa norte del lago Viedma (Santa Cruz, Patagonia Argentina); Universidad de Tarapacá; Chungara; 54; 3; 1-2022; 521-534
dc.identifier.issn
0716-1182
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/200155
dc.description.abstract
Luis Alberto Borrero cambió la forma en que se generaba conocimiento arqueológico en la Patagonia y Tierra del Fuego (y más allá también). La interrelación entre la arqueología distribucional y la tafonomía regional -dos programas de investigación introducidos por él hace 30 años- resalta la importancia de tres unidades analíticas: la región, el artefacto y el elemento (óseo). Esta es la estructura, junto con una epistemología falsacionista, para formular preguntas amplias relacionadas principalmente con el uso del paisaje por parte de poblaciones cazadoras recolectoras a lo largo del Holoceno. Sobre la base de este legado se presenta un caso de estudio de los campos de invernada de la margen norte del Lago Viedma. Se integran los resultados de las distribuciones de artefactos con los de la tafonomía de guanacos (Lama guanicoe) y se dan a conocer nuevas cronologías radiocarbónicas que enmarcan el análisis de la fauna de sitios arqueológicos ubicados en hoyadas de deflación en médanos de la costa. La identificación de condiciones ambientales y arqueológicas semejantes a las propuestas por Borrero en 1988 en el Modelo de Pisoteo de guanacos para Tierra del Fuego, muestra la relevancia para su aplicación a la región del lago Viedma.
dc.description.abstract
Luis Alberto Borrero changed the way of producing archaeological knowledge in Patagonia and Tierra del Fuego (as well as beyond). The interrelationship between distributional archaeology and regional taphonomy–two research programs introduced by him 30 years ago–highlights the importance of three analytical units: the region, the artifact and the element (bone). Combined with an epistemology centered on falsifiability, this is the structure for formulating broad questions mostly related to Holocene hunter-gatherer landscape use. Building on this legacy, the article presents a case study of the winter grounds on the north shore of Lake Viedma. It integrates the taphonomic results of guanaco (Lama guanicoe) with those of artifact distribution. Furthermore, we present new radiocarbon dates that frame the analysis of fauna from several archaeological sites located in the deflation hollows of coastal sand dunes. The identification of a similar set of environmental and archaeological conditions to that proposed by Borrero in 1988 in the trampling model he used for guanacos in Tierra del Fuego demonstrates the latter’s relevance to the Viedma Lake region.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Tarapacá
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Lago Viedma
dc.subject
Distribuciones artefactuales
dc.subject
Cronología
dc.subject
Modelo de Pisoteo
dc.subject.classification
Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Distribuciones de artefactos líticos, cronología y el modelo de pisoteo (Borrero 1988): los médanos de la costa norte del lago Viedma (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
dc.title
Lithic artifact distributions, chronology, and the trampling model (Borrero 1988): sand dunes on the north shore of lake Viedma (Santa Cruz, Argentine Patagonia)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-06-09T15:26:17Z
dc.journal.volume
54
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
521-534
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Arica
dc.description.fil
Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
dc.description.fil
Fil: Campan, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
dc.journal.title
Chungara
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/index.php/es/allcategories-en-us/14-volumenes-espanol/articulos-espanol/657-20225403-es-7-el-modelo-de-poblamiento-de-patagonia-de-borrero-ejemplos-de-su-aplicacion-en-analisis-liticos-en-la-vertiente-atlantica-de-patagonia-centro-sur-2
Archivos asociados