Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bioprospección de hongos de pudrición blanca como posibles biorremediadores para colillas de cigarrillo

Núñez, María del PilarIcon ; Cinto, Isabel EstherIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Fecha del evento: 16/10/2018
Institución Organizadora: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del VII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina: “Aunando esfuerzos por un ambiente sustentable”
Editorial: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
ISBN: 978-987-778-472-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Las colillas de cigarrillos representan un grave problema ecológico porque: 1) no son biodegradables ya que están confeccionadas con acetato de celulosa (AC), un polímero recalcitrante a la degradación; 2) retienen desechos derivados de la combustión del tabaco, los cuales demostraron ser tóxicos para peces, crustáceos e insectos. Actualmente se descartan unas 900.000 toneladas anuales de colillas, para las cuales no existe un método de tratamiento como residuo tóxico. En nuestra línea de trabajo proponemos desarrollar una técnica de biorremediación de las colillas usando la capacidad degradadora y detoxificadora de los hongos. Entre los hongos más estudiados como biorremediadores se encuentran los hongos de pudrición blanca (WRF). Para el desarrollo de este trabajo se aislaron 11 cepas de hongos WRF provenientes la provincia de Misiones (PM Selva Iriapu, PP Pto Península y RB Yabotí). Como primera etapa se realizó un screening en cajas de Petri con medio agarizado con colillas como única fuente de carbono (18 g/L colillas, 20 g/L agar). Se inoculó el medio con las cepas y se evaluó el crecimiento a lo largo de 30 días, observándose el aspecto del micelio y las características del medio (color/olor). El ensayo mostró que 8 cepas prosperan en las colillas, observándose además una decoloración del medio. Tres de las cepas también eliminaron el olor desagradable característico de las colillas. Posteriormente se realizó un nuevo screening, pero retirando previamente el papel cobertor de las colillas para quitar fuentes de carbono que no sean AC. Se inocularon cajas con las 8 cepas seleccionadas del ensayo anterior: Lentinus sajor-caju, dos Polyporus tricholoma ( #2 y #23), Phylloporia sp, Earliella scabrosa, dos Trametes sp (#18 y #32) y L. swartzii. Se evaluó el crecimiento de las cepas a lo largo de 30 días, observándose el aspecto del micelio y las características del medio (color/olor). Las cepas de P. tricholoma y L. swartzii no mostraron un crecimiento importante, y fueron las que menos decoloración presentaron. Las 5 cepas restantes lograron cubrir toda la caja con micelio, observándose decoloración y cambio en el olor del medio. En la próxima etapa se propone realizar ensayos de fermentación en estado sólido con estas 5 cepas, usando colillas como sustrato. Se estudiará la presencia de tóxicos específicos en colillas tratadas y en colillas sin tratar, para evaluar la acción de los hongos sobre estos compuestos.
Palabras clave: Biorremediación , Colillas de cigarrillo , Micorremediación , Detoxificación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 117.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200146
URL: https://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2015/05/Libro-de-Res%C3%BAme
Colecciones
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Bioprospección de hongos de pudrición blanca como posibles biorremediadores para colillas de cigarrillo; VII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; San Luis; Argentina; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES