Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera

Título: Coihue and andean cypress saplings growth in relation to canopy leaf area index
Caselli, MarinaIcon ; Loguercio, Gabriel AngelIcon ; Urretavizcaya, María FlorenciaIcon ; Defossé, Guillermo EmilioIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Silvicultura

Resumen

 
La ocupación del espacio de crecimiento del dosel tiene influencia sobre el desarrollo de la regeneración natural. El índice de área foliar (IAF) del dosel es una variable que se puede utilizar en estudios ecológicos y en la toma de decisiones silviculturales para representar el espacio de crecimiento ocupado en un rodal. Es especialmente útil en bosques mixtos, ya que permite captar mejor la complejidad de la estructura forestal que otras variables de densidad. El ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y el coihue (Nothofagus dombeyi) son especies de importancia forestal de los bosques andino-patagónicos, que pueden crecer en formaciones mixtas con potencial productivo. Determinar cuáles son las estructuras forestales necesarias para promover la regeneración implica conocer cómo el espacio de crecimiento que ocupa el dosel afecta el crecimiento de la regeneración avanzada. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre el IAF del dosel y su distribución entre especies y estratos de altura con el incremento en altura de la regeneración avanzada de ciprés y coihue. El incremento en altura de los renovales muestra una tendencia opuesta al IAF del dosel, aunque esta relación es significativa sólo para coihue, para el cual por debajo de un IAF cercano a 4 favorece el crecimiento de los renovales. A su vez, el incremento en altura de los renovales, en especial del coihue, se ve influenciado negativamente por una participación mayor de coihue en el IAF del dosel. A partir de los resultados se infiere que para promover el crecimiento de la regeneración de ambas especies es necesariomantener, mediante raleos, el IAF por debajo de 4 en los sectores que se requiera promover la regeneración de coihue, y por encima de 4 para la de ciprés de la cordillera.
 
The growing space occupancy by the canopy influences the development of natural regeneration. The leaf area index (LAI) is a variable that can be used in ecological studies and in silvicultural decisions process to represent the growing space occupancy in a stand. It is especially useful in mixed forests, as it is better at capturing the complexity of forest structure than other density variables. Andean cypress (Austrocedrus chilensis) and coihue (Nothofagus dombeyi) are species of forest importance of the Andean-Patagonian forests, which can grow in mixed formations with productive potential. Being able to determine which are the target structures of these forests to promote regeneration implies knowing how the canopy growing space occupancy affects the growth of advanced regeneration. The objective of this study was to evaluate the relationship between the canopy LAI and its distribution in the species and height strata with the height increment of advanced regeneration of Andean cypress and coihue. The height increment of the saplings shows an opposite tendency to the LAI of the canopy, although this relationship is significant only for coihue. For this species, the growth of the saplings is favored below a canopy LAI close to 4. In turn, the height increment, especially for coihue, is negatively influenced by a greater participation of coihue in the canopy LAI. From the results, it is inferred that, in order to stimulate the growth of the regeneration of both species, it is necessary to keep, by thinning, the LAI below 4 in the sectors where it is necessary to promote the regeneration of coihue, and above 4 to promote the Andean cypress regeneration.
 
Palabras clave: incremento en altura , regeneración natural , espacio de crecimiento ocupado , IAF , Austrocedrus chilensis , Nothofagus dombeyi , bosque mixto , MANEJO FORESTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.616Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200121
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1857
DOI: http://dx.doi.org/10.25260/EA.22.32.1.0.1857
Colecciones
Articulos(CIEMEP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caselli, Marina; Loguercio, Gabriel Angel; Urretavizcaya, María Florencia; Defossé, Guillermo Emilio; Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de coihue y de ciprés de la cordillera; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 32; 1; 1-2022; 136-150
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES