Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inserción de la industria Argentina en el mercado mundial: Reflexiones sobre la posconvertibilidad

Schorr, MartínIcon ; Wainer, Andres GastonIcon
Fecha de publicación: 04/2012
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Apuntes para el Cambio
ISSN: 2250-6632
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

En el marco del lanzamiento del denominado “Plan Estratégico Industrial Argentina 2020”, desde el Ministerio de Industria se ha destacado que en el marco de la posconvertibilidad el crecimiento y la diversifi cación de la producción industrial no sólo habría favorecido la sustitución de importaciones, sino también un incremento signifi cativo de las exportaciones de bienes con mayor contenido tecnológico: “La industria argentina desde 2003 logró diversifi car la producción y mejorar su distribución regional en el país, en defi nitiva, es más competitiva: muestra un fuerte proceso de sustitución de importaciones, triplicó sus exportaciones, aumentó la productividad laboral un 50 % con una suba del empleo del 71 %, subió la participación de los productos de media y alta tecnología en las exportaciones del 20 % al 24 %” (Ministerio de Industria, 2011). En ese marco de supuesta reversión del proceso de desindustrialización iniciado a mediados de la década de 1970, el análisis del intercambio comercial de manufacturas debería aportar valiosos elementos de juicio para dimensionar el alcance de ciertas transformaciones a partir del colapso de la convertibilidad, y sus potencialidades y limitaciones en términos de desarrollo económico. A pesar de su relevancia, al momento existen relativamente pocos trabajos que hayan abordado particularmente la evolución del balance comercial de la industria argentina durante la etapa reciente desde un punto de vista no sólo cuantitativo sino también cualitativo (Azpiazu y Schorr, 2010; Bernat, 2011; Bianco, Porta y Vismara, 2007; Castagnino, 2006; CEP, 2007). En este artículo se analiza si efectivamente el importante ritmo de crecimiento que tuvo la economía argentina en los últimos años y la mejora en sus cuentas externas han dado lugar a un extendido proceso de sustitución de importaciones y, sobre todo, a una modificación significativa del perfil de especialización industrial y de inserción del país en el mercado mundial...
Palabras clave: POSCONVERTIBILIDAD , ARGENTINA , INDUSTRIA MANUFACTURERA , INSERCIÓN INTERNACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.919Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200081
URL: http://www.apuntesparaelcambio.com.ar/apuntesparaelcambio_numero2.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schorr, Martín; Wainer, Andres Gaston; Inserción de la industria Argentina en el mercado mundial: Reflexiones sobre la posconvertibilidad; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Apuntes para el Cambio; 2; 4-2012; 36-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES