Artículo
Este artículo explorará las críticas visuales al desarrollismo, al consumismo y a losvalores de la clase media porteña con su concomitante “racialización” de la pobrezaentre los años 1958-1966. Una de las hipótesis de este trabajo es que el artista AntonioBerni criticó a través de dos personajes alegóricos, Juanito Laguna y Ramona Montiel,las formas de opresión y violencia contra la clase trabajadora incluyendo la dimensiónde género y cuestionando al mismo tiempo el discurso visual del “crisol de razas.” This article will explore the visual critiques of developmentalism, consumerism and the values of the Buenos Aires middle class with its concomitant “racialization” of poverty between 1958-1966. One hypothesis of this paper is that argentine artist Antonio Berni criticized through two allegorical characters, Juanito Laguna and Ramona Montiel, forms of oppression and violence against the working class including the gender dimension and challenging at the same time the visual discourse of “melting pot of races."
Juanito y Ramona: Trabajadores, género y representaciones étnicas en la obra de Antonio Berni: 1958-1966
Fecha de publicación:
12/2016
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones de América Latina
Revista:
Historia, Voces y Memoria
e-ISSN:
2346-9471
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
BERNI
,
RACIALIZARON
,
DISCURSO
,
VISUAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Artinian, Juan Pablo; Juanito y Ramona: Trabajadores, género y representaciones étnicas en la obra de Antonio Berni: 1958-1966; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones de América Latina; Historia, Voces y Memoria; 10; 12-2016; 65-79
Compartir