Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis preliminar de la variación morfométrica de cráneo en el “grupo colocolo” (Carnivora: Felidae)

Morales, Miriam MarianaIcon ; Tellaeche, Cintia GiseleIcon ; Moyano, Silvana RocioIcon ; Cardozo, Sergio AntonioIcon ; Reppucci, Juan IgnacioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 14/11/2017
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XXX Jornadas Argentinas De Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

América del Sur posee al menos 11 especies de felinos, ocho de éstas pertenecen al género Leopardus. El grupo colocolo incluye tres formas dentro de éste género que son extremadamente poco conocidas. En conjunto poseen una amplia distribución geográfica y ocupan una gran diversidad de ambientes, desde los Altos Andes a las sabanas tropicales. Este grupo posee una gran variación morfológica externa y craneal, que han llevado al reconocimiento de tres especies: L. braccatus, L. colocolo y L. pajeros. Sin embargo los datos moleculares sugieren que no pueden ser consideradas especies. En este trabajo se realiza un análisis morfométrico de la variación de forma y tamaño del grupo colocolo a lo largo de casi toda su distribución. Se usaron 18 medidas morfofuncionales tomadas en 42 cráneos de ejemplares adultos (10 L. braccatus; 30 L. pajeros, 2 L. colocolo) en 14 colecciones mastozoológicas en Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Perú y Uruguay. Con cuatro medidas seleccionadas, descriptoras de la forma general del cráneo y función del m. temporal, se realizó un Análisis de Componentes Principales (PCA; n=38). El PCA muestra una segregación casi completa de L. braccatus de las otras formas del grupo. En base a esto, se realizaron contrastes Mann-Whitney para estudiar las diferencias en todas las medidas entre el grupo colocolo+pajeros versus braccatus. L. braccatus es significativamente más angosto y tiene una fosa temporal y caninos más pequeños. Un carácter cualitativo valioso observado en los ejemplares de L. braccatus, fue una tendencia a la reducción o ausencia de la cresta lingual del PM3. Se observaron diferencias morfométricas marcadas en el cráneo entre L. braccatus y L. colocolo+L. pajeros que aportan a un mejor entendimiento de la variación de este grupo tan poco conocido. Estos resultados deben corroborarse incluyendo ejemplares de la región brasilera.
Palabras clave: PAJONAL , MORFOLOGÍA , TAXONOMÍA , FELIDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 321.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200021
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2017/11/SAREM_Resumenes-XXX-JAM_2017
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Análisis preliminar de la variación morfométrica de cráneo en el “grupo colocolo” (Carnivora: Felidae); XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 137-137
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES