Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

France Télécom en sus dos orillas: la globalización del management y las “particularidades nacionales”

Título: France Télécom on its two shores: The globalization of management and “national particularities”
Pierbattisti, Damian GastonIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidade do Vale do Rio dos Sinos
Revista: Ciencias Sociais Unisinos
ISSN: 1519-7050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los procesos de privatizaciones de empresas públicas en la Argentina permiten rastrear los contornos que ofrece el rediseño de una sociedad inspirada en la doctrina de gobierno neoliberal. El tránsito del liberalismo clásico al neoliberalismo encuentra en la amplia cesión de la esfera pública al capital privado una grilla de inteligibilidad a las prácticas sociales con las que se intentará formalizar un orden neoliberal. La participación de France Télécom en la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) en Argentina, y la gestión que dicha empresa llevará a cabo en Francia con algunos años de diferencia entre una y otra experiencia, refleja que la profundidad de los cambios a los que nos acercamos dista de ser el curioso escenario que ofrece un lejano país de la periferia sudamericana. En este artículo, procuraremos establecer un debate con la tradición francesa encarnada en los trabajos de Philippe d’Iribarne, quien le asigna a las “particularidades nacionales” un rol preponderante para comprender diversos modelos de gestión de la fuerza de trabajo. Aspecto que, a la luz de nuestras investigaciones, consideramos que se ve largamente refutado. En sus dos orillas.
 
The privatization processes of public companies in Argentina allow to trace the contours of the redesign of a society inspired in a neoliberal government doctrine. The transition from classic liberalism to neoliberalism encounters in the wide transfer from the public sphere to the private capital a grid of intelligibility for the social practices through which the formalization of a neoliberal order will be sought. The participation of France Telecom in the privatization of the Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) in Argentina, and the management practices which the company will undertake in France, with only a few years separating both experiences, evidences that the depth of change we are approaching, is distant from being the curious stage offered by a faraway country in the south american periphery. In this article we will try to establish a debate with french tradition, as represented by the works of Philippe d’Iribarne, who assigns “national singularities” a fundamental role to understand the different management models of the workforce. An aspect which, in light of our research, we consider largely refuted. On both sides.
 
Palabras clave: Privatizaciones , Telecomunicaciones , Management , Neoliberalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 111.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199938
URL: https://revistas.unisinos.br/index.php/ciencias_sociais/article/view/3034
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pierbattisti, Damian Gaston; France Télécom en sus dos orillas: la globalización del management y las “particularidades nacionales”; Universidade do Vale do Rio dos Sinos; Ciencias Sociais Unisinos; 48; 3; 9-2012; 248-260
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES