Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Pagarnos con lo propio": Trayectorias comunes en territorios desgajados

Título del libro: Procesos históricos, transformaciones sociales y construcciones de fronteras.: Aproximaciones a las relaciones interétnicas. Estudios sobre Norpatagonia, Argentina y Labrador, Canadá

Tozzini, María AlmaIcon
Otros responsables: Valverde, SebastiánIcon ; Impemba, Marcelo Horacio; Trentini, Maria FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-1785-16-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

El presente trabajo analiza los diversos procesos de fronterización externa e interna, que se fueron dando en la zona de la Comarca Andina del Paralelo 42°, generando una economía política de identidades y alteridades que se resignifican y reconstruyen en el presente, en un contexto de fuerte conflictividad por la tenencia de la tierra. El objetivo del mismo es comprender la forma en que se van generando internamente una serie de nuevas fronteras, que van redefiniéndose a lo largo del tiempo, mientras se generan nuevas formas de acumulación y extracción de valor que ponen en juego los espacios territoriales históricamente ocupados -sin títulos de propiedad- por familias indígenas o criollas empobrecidas.En este sentido, el artículo acá presentado, permite visualizar cómo estas dinámicas de fronterización internas están íntimamente ligadas a ordenamientos territoriales pasados que implicaron procesos de desalojos y una dinámica particular de intercambio y relación con Chile. Es a partir del análisis de estos procesos y de estas dinámicas, que pueden entenderse y pensarse los procesos étnicos identitarios que se vienen dando en la región, así como también las históricas prácticas de des-adscripción étnicas y silenciamientos de pertenencias que fueron gestando un sentido común local en tanto espacio sin población indígena que lo constituyera.
Palabras clave: RECLAMOS TERRITORIALES , PROCESOS DE FRONTERIZACIÓN , SISTEMA DE ACUMULACIÓN CAPITALISTA , MAPUCHES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 12.59Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199914
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Capítulos de libros(IIDYPCA)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Tozzini, María Alma; "Pagarnos con lo propio": Trayectorias comunes en territorios desgajados; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2011; 275-305
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES