Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bozales y sogas de pueblo viejo, quebrada de tucute (Jujuy, argentina) en la colección uhle del Ethnologisches Museum, Berlin (Museo Etnológico)

Perez, Cecilia BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Dietrich Reimer Verlag
Revista: Baessler Archiv
ISSN: 0005-3856
e-ISSN: 2940-7346
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Los cementerios indígenas del noroeste argentino (NOA) fueron motivo de investigación arqueológica desde finales del siglo XIX. La sequedad del ambiente en la región, así como las condiciones de hallazgo (construcciones de piedras con techo y puerta de cardón en las que se depositaban los cuerpos y sus ajuares) permitieron la conservación natural de piezas realizadas con materiales perecederos, como los textiles (tejidos de fibra animal o cestería y sogas de materias vegetales). Las primeras campañas arqueológicas a la región del NOA fueron realizadas por misiones extranjeras que enviaron los materiales recolectados a sus países de origen. Hoy estos materiales se conservan en distintos museos de Europa, lo que permite el estudio de piezas que es raro encontrar actualmente en los sitios arqueológicos estudiados en las últimas décadas. Por otra parte, la numeración de las piezas y los inventarios realizados por los museos a la llegada de los materiales, permite recuperar las asociaciones de materiales de cada entierro, en la mayoría de los casos. Todas estas características tienden a revalorizar el estudio de colecciones museográficas como vía válida en la investigación de las poblaciones aborígenes.
 
This work analyses muzzles and ropes made of plants collected by Max Uhle in the late nineteenth century in Northwest Argentina. These are the first artifacts of this type that appeared in funerary contexts in the region, and subsequently they will come out repeatedly in several archaeological sites nearby. A comparison with similar materials of the Doncellas Collection (belonging to the Ethnographic Museum Juan Bautista Ambrosetti, University of Buenos Aires) showed the same techniques for making ropes and assembling muzzles, as well as a recurrence in the state of the findings (used and repaired items). In both collections ropes and muzzles wrap camelids’ ears and hooves. It is thought that its frequent and abundant presence in funerary contexts in the region is related to the shepherd’s caravan’s activity in a pre-Inca context.
 
Palabras clave: Northwest Argentina , Shepherds , Ropes , Muzzles , Cordage , Archaeology
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.777Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199871
URL: http://www.reimer-mann-verlag.de/controller.php?cmd=detail&titelnummer=650600&ve
URL: http://www.reimer-mann-verlag.de/pdfs/650600_1.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez, Cecilia Beatriz; Bozales y sogas de pueblo viejo, quebrada de tucute (Jujuy, argentina) en la colección uhle del Ethnologisches Museum, Berlin (Museo Etnológico); Dietrich Reimer Verlag; Baessler Archiv; 60; 12-2012; 57-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES