Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿“Damas gratis y pibes chorros”?: Interceptando prácticas y representaciones sobre mujeres y varones jóvenes de sectores populares

Silba, Malvina LeonorIcon
Fecha de publicación: 08/2011
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder «Aníbal Ford»
Revista: Revista Argentina de Estudios de Juventud
ISSN: 1852-4907
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo tiene como objetivo deconstruir ciertas afirmaciones del sentido común hegemónico sobre las mujeres y varones jóvenes de sectores populares en Argentina. Dichos discursos suelen ser construidos sobre el prejuicio y no sobre el conocimiento de los deseos, expectativas y elecciones de este grupo social. La inclusión de las variables de clase social, edad y género es fundamental para entender los diversos y complejos emplazamientos de los mismos y su relación con las representaciones que sobre ellos se forman. Para cumplir con estos objetivos, propongo repasar la construcción de estos discursos, a los que defino como estigmatizantes, para luego contrastar dichas afirmaciones con las prácticas de un grupo de mujeres y varones jóvenes con los que compartí una experiencia etnográfica, participando de momentos de su vida cotidiana en el barrio y en los lugares bailables a los que asisten los fines de semana.
 
This article intends to deconstruct certain hegemonic common sense statements about young women and men from popular sectors in Argentina. Such discourse is usually based on bias rather than knowledge about these subjects’ practices, desires, expectations and choices. Also, the inclusion of these social class, age and gender variables is essential to understand their complex and varied social positionings and how they are related to their representations. To meet these goals, in the first place I propose to review these discourses, which I define as stigmatizing, and in the second place, to contrast such statements with the practices of a group of young people with whom I shared an ethnographic experience, participating in some moments of their everyday life in their neighborhood and in the dancing places they attend on weekends.
 
Palabras clave: CULTURAS JUVENILES , GÉNERO , SECTORES POPULARES , SENTIDO COMÚN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 49.93Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199808
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1492
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Silba, Malvina Leonor; ¿“Damas gratis y pibes chorros”?: Interceptando prácticas y representaciones sobre mujeres y varones jóvenes de sectores populares; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder «Aníbal Ford»; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 4; 8-2011; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES