Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cepa endófita, Trichoderma harzianum ITEM 3636, potencial agente de biocontrol de viruela tardía del maní

Giordano, Damian FranciscoIcon ; Rouws, L.F.M.; Freitas, K.M.; Erazo, Jessica GabrielaIcon ; Pastor, Nicolás AlejandroIcon ; del Canto, AgostinaIcon ; Coelho Da Silva, Irene; Oddino, Claudio Marcelo; Torres, Adriana MabelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión de la APS División Caribe
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society. Caribbean Divison;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 5º Congreso Argentino de Fitopatología: 59º Reunión APS División Caribe
Editorial: Asociación Argentina de Fitopatólogos
ISBN: 978-987-24373-3-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

La viruela tardía del maní (Nothopassalora personata), es una enfermedad que genera grandes pérdidas. Su manejo se basa en el uso de fungicidas químicos, encontrando cada vez menor eficiencia de control del patógeno con ciertos principios activos. Trichoderma harzianum ITEM 3636 es eficiente en el control de enfermedades por patógenos de suelo; algunas cepas de este género colonizan las raíces de las plantas y se comportan como endófitas, y algunas pueden inducir resistencia sistémica, disminuyendo la intensidad de enfermedades en la parte aérea. Con el objetivo de confirmar esta hipótesis, semillas de maní fueron tratadas con la suspensión fúngica de T. harzianum ITEM 3636, se sembraron en arena estéril y a los 7 días se tomaron plántulas para realizar tinción de las raíces y observación en microscopio confocal. Además, se realizó un ensayo en invernadero con semillas tratadas y control, empleando 15 macetas por tratamiento, con dos plantas en cada una, que fueron inoculadas a los 130 días con N. personata, posteriormente se cuantificó el número de foliolos enfermos, incidencia (% de folíolos enfermos) y severidad (% de área foliar afectada). Las imágenes obtenidas, mostraron que T. harzianum ITEM 3636, se comporta como endófita de las raíces de maní, y su aplicación demostró una disminución significativa de la intensidad de la enfermedad (20% menos de folíolos enfermos y 12% menos de incidencia, al igual que una reducción en la severidad, pero sin significancia estadística). Estos resultados indican que T. harzianum ITEM 3636 podría constituir una herramienta para el biocontrol de la viruela tardía del maní. Se plantea continuar con los estudios para dilucidar los mecanismos específicos de inducción.
Palabras clave: ENDÓFITO , TRICHODERMA HARZIANUM , BIOCONTROL , VIRUELA TARDÍA , MANÍ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 635.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199801
URL: http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAme
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Cepa endófita, Trichoderma harzianum ITEM 3636, potencial agente de biocontrol de viruela tardía del maní; 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión de la APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 415-415
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES