Artículo
Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados
Fecha de publicación:
10/2016
Editorial:
F. G. Nigra
Revista:
Huellas de Estados Unidos
ISSN:
1853-6506
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este artículo queremos argumentar que el nuevo giro de “racialización” de la agenda política no debe verse simplemente como simple “demagogia” conservadora o progresista sino como un fenómeno sintomático de cambios más profundos producto de las tensiones económicas abiertas desde la crisis del 2008 y el legado del ciclo de guerras de inicios del siglo XXI que estarían configurando una cultura política que coloca en el centro de la escena tópicos como el racismo, la migración y la nueva configuración demográfica de los Estados Unidos. Algunos interrogantes que discutiremos en este artículo son: ¿Por qué la cultura política de los Estados Unidos está poniendo en el centro de la escena el debate en términos “racializados”? ¿Cómo podemos pensar este fenómeno más allá de nociones como “demagogia” o propaganda electoral? ¿Cómo podemos analizar –a partir de la perspectiva de Sudamérica- las tensiones y ansiedades que despierta esta retórica?
Palabras clave:
ELECCIONES
,
RACIALIZACIÓN
,
CLASE
,
TRABAJADORES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Artinian, Juan Pablo; Las elecciones en Estados Unidos desde América latina: ''racializando la agenda política'' latinos, trabajadores e indocumentados; F. G. Nigra; Huellas de Estados Unidos; 2016; 11; 10-2016; 54-58
Compartir