Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Selección e identificación de cepas del género Bacillus productoras de esterasas

Loto, Flavia del ValleIcon ; Pera, Licia MariaIcon ; Baigori, Mario DomingoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: I Reunión conjunta de Sociedades de Biologia de la República Argentina
Fecha del evento: 17/08/2007
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la I Reunión conjunta de Sociedades de Biologia de la República Argentina
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

Introducción. Una alternativa para mejorar la eficiencia, reducir los costos y aumentar la disponibilidad de enzimas de interés industrial, es aislar y seleccionar microorganismos con altas capacidades de producción. Las bacterias del género Bacillus son capaces de sintetizar esterasas, enzimas importantes en diversas aplicaciones biotecnológicas, tal como la síntesis fármacos. Objetivo. Seleccionar e identificar cepas de Bacillus buenas productoras de esterasas. Metodología. La producción de esterasas en medio LB agarizado se reveló con α-naftilacetato. A partir de los halos obtenidos se estimaron coeficientes de productividad. La identificación involucró pruebas bioquímicas, la fermentación de azúcares y la secuenciación del ADN ribosomal 16S. Resultados y Discusión. A partir de 50 aislamientos, se seleccionaron 5 cepas por su mayor actividad esterasa, tanto extracelular como ligada a la biomasa. Los ensayos de identificación vincularon a las cepas A14 y A55 a B. pumilus, A60 y A62 a B. subtilis y a M2 a B. cereus. Las secuencias del ADNr 16S fueron depositadas en el GeneBank, N° de acceso: A14 EF462914, A55 EF638794, A60 EF513611, A62 EF513612 y M2 EF 513610. Esta caracterización permitirá diseñar nuevos ensayos con aplicaciones biotecnológicas. Este trabajo fue financiado por PICTO 761, PIP 6062 y PIP 6203.
Palabras clave: IDENTIFICACIÓN , BACILLUS , PRODUCTOR , ESTERASAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.236Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199781
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Selección e identificación de cepas del género Bacillus productoras de esterasas; I Reunión conjunta de Sociedades de Biologia de la República Argentina; Huerta Grande; Argentina; 2007; 132-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES