Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Medición de Transmitancia Visible de textiles -screen y traslúcidos- con adaptación de Norma NFRC 202

Villalba, Ayelén MaríaIcon
Colaboradores: Romero, Julia Alejandra; Fenoglio, Carlos Eduardo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura: tecnologías para una arquitectura regionalmente sustentable"
Fecha del evento: 28/08/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo;
Título del Libro: Actas del XI Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura: "tecnologías para una arquitectura regionalmente sustentable"
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-959-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

La creciente importancia adquirida por los sistemas de sombreado y redirección de radiación solar en el desempeño energético de los edificios ha conducido al desarrollo de diversos componentes innovadores. Sin embargo, muchos de éstos se insertan en el mercado sin una adecuada caracterización lumínica que permita su correcta selección y aplicación. Esto puede conducir a situaciones de malestar visual e incrementos en los consumos de energía de un espacio. En este contexto, el objetivo de este trabajo consiste en la caracterización óptica - determinación de la transmitancia visible (TV) a incidencia normal- de los tejidos que conforman las cortinas roller interiores de mayor distribución en el Área Metropolitana de Mendoza. Siendo la transmitancia de luz visible (TV) la relación de la luz visible que atraviesa un sistema respecto a la luz visible incidente (luz fotópica del ojo). Las muestras seleccionadas para el estudio son: 14 screen, 6 traslúcida y 3 blackout. Los parámetros de los textiles analizados que se consideran para el análisis son: el tipo de tejido, el color, el porcentaje de apertura del tejido, el peso (gr/m2) y el material que conforma el tejido. Para caracterizar la transmitancia visible de los tejidos en el espectro visible se aplica el método propuesto por la norma NFRC 202-2010 “Procedimiento para la determinación de la transmitancia visible de los productos de aventanamiento traslúcidos a incidencia normal”, con la incorporación de un componente difusor debido a que algunos textiles presentan transmitancia directa-directa. Los resultados de las mediciones de TV registradas indican que el color del textil es la variable que mayor influencia tiene en la cantidad de luz transmitida a través del textil. Los textiles blancos presentan los valores TV más elevada (TV entre un 20 y un 41%) mientras que los marrones, negros o blancos combinados con otros colores presentan transmitancias notablemente inferiores (inferiores al 18%).
Palabras clave: TRANSMITANCIA VISIBLE , CORTINAS ROLLER INTERIORES , ILUMINACIÓN NATURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 556.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199774
URL: https://fapyd.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2019/03/Primer-circular-XI-CRETA-mar
URL: https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/66
Colecciones
Eventos(INAHE)
Eventos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Medición de Transmitancia Visible de textiles -screen y traslúcidos- con adaptación de Norma NFRC 202; XI Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura: tecnologías para una arquitectura regionalmente sustentable"; Mar del Plata; Argentina; 2019; 289-295
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES