Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El “cacerolazo” del 8 de noviembre

Título: The "cacerolazo" of November 8th
Giarracca, Norma Aida; Teubal, MiguelIcon ; Palmisano, TomásIcon ; Acosta, María de la PazIcon ; Godfrid, JulietaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2545-708X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La especificidad del "cacerolazo" del 8 de noviembre de 2012 es de difícil categorización. Tiene complejas condiciones de contorno que lo diferencia de otras protestas, sobre todo de las ocurridas durante 2001-2002. Después de una elección donde la presidenta Cristina Kirchner logra el 54% de los votos, el gobierno despliega políticas públicas que irritan sobre todo a los sectores medios de la sociedad. Asimismo una decisión de la Corte Suprema de Justicia pone en la agenda pública la posibilidad de la aplicación plena de la Ley de Medios Audiovisuales y esto profundiza el enfrentamiento del grupo mediático y concentrado Clarín con el Gobierno. Los sectores medios muestran disconformidades desde mediado de año hasta que finalmente salen masivamente a comienzos de noviembre. En este trabajo se indagan las razones de esta salida masiva y se busca comprensión de una preocupación institucional que aparece en los manifestantes muy relacionada con los discursos de políticos y medios opositores.
 
The "cacerolazo" of November 8th, 2012 is difficult to categorize due to the complex environmental conditions that differentiates it from other protests, in particular those that occurred in 2001/2002. After an election in which Cristina Kirchner obtained 54% of the vote, the government developed a series of policies that particularly irritated middle class sectors of society. Apart from this, a decision made by the Supreme Court of Justice put on the public agenda the possibility that the Ley de Medios Audiovisuals (Law regulating the audio-visual media) be fully applied, a factor that enhanced the confrontation between the Government and the concentrated media group Clarin. Sectors of the middle class showed their disconformities all along the year 2012 until they openly protested massively at the beginning of November. In this paper we investigate the reasons for this massive protest and we try to understand the extent to which the institutional concerns of the protestors appear to be highly related to the political and media discourse of sectors of the opposition.
 
Palabras clave: PROTESTAS , POLÍTICA DE CALLE , POLÍTICAS INSTITUCIONALES , PROTESTAS EN DEMOCRACIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.746Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199755
URL: https://www.iade.org.ar/articulos/el-cacerolazo-del-8-de-noviembre
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Giarracca, Norma Aida; Teubal, Miguel; Palmisano, Tomás; Acosta, María de la Paz; Godfrid, Julieta; El “cacerolazo” del 8 de noviembre; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 272; 12-2012; 32-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES