Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Relaciones laborales en la industria Alimentación: el caso de Bimbo

Título del libro: Estrategias de relaciones laborales en empresas multinacionales en Argentina y Brasil 2008-2019: Un abordaje configuracionista

Senen Gonzalez, Cecilia IreneIcon ; Bachoer, Lucía
Otros responsables: Senen Gonzalez, Cecilia IreneIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-29-1942-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En “Relaciones laborales y estrategias empresarias: el caso Bimbo”, Cecilia Senén González y Lucía Bachoer desarrollan los aspectos más destacados de las relaciones laborales y los recursos humanos en la empresa multinacional de procedencia mexicana. Las autoras discuten sobre la persistencia, o no, de un tipo de configuración en dos períodos: uno de crecimiento y otro de crisis, teniendo como eje de abordaje el que conecta las políticas empresarias y las relaciones laborales.El texto ofrece una descripción detallada de la historia y expansión empresaria desde su llegada a Argentina y del impacto de la crisis económica y social iniciada con el gobierno de Mauricio Macri a fines de 2015, el cual afectó al sector alimentario en general y a Bimbo en particular, causando el cierre de algunas unidades de negocio. Las autoras se preguntan qué cambios y continuidades se están produciendo en la configuración de las relaciones laborales en el período 2016- 2019 respecto de los años 2008-2015. Encuentran que es en el nivel macro de la estructura, o sea, en el cambio de contexto económico social caracterizado por retrocesos de las políticas laborales, donde se opera el cambio más influyente. Al disminuir la acción reguladora del Estado y aumentar el desempleo y la precariedad laboral que afectaron al sector alimentario, incluyendo a Bimbo, hubo un efecto en las decisiones empresarias: mayor flexibilidad para contratar o despedir trabajadores, lo que incrementó el conflicto laboral en las plantas en contraste con el período anterior. Cuando el marco político-institucional era favorable, la conflictividad laboral en Bimbo solía tener bajos niveles, no sólo porque los trabajadores están afiliados sindicalmente, sino porque son firmas que buscan que las disputas se solucionen al interior de las empresas (Haidar y Miguel, 2018). Así, Senén y Bachoer sostienen que estos acontecimientos dan lugar a una incipiente configuración de carácter recesivo para los trabajadores, quienes no han podido contrarrestar las tendencias precarizantes durante el período.
Palabras clave: RELACIONES LABORALES , INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION , ACCION SINDICAL , CONFIGURACIONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 194.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199682
URL: https://www.clacso.org.ar/biblioteca_iigg/detalle.php?id_libro=2590
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Senen Gonzalez, Cecilia Irene; Bachoer, Lucía; Relaciones laborales en la industria Alimentación: el caso de Bimbo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 17-32
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Relaciones laborales en el sector bancario argentino: Un estudio a partir de las estrategias empresarias y sindicales en el caso de Citibank
    Título del libro: Estrategias de relaciones laborales en empresas multinacionales en Argentina y Brasil (2008-2019): Un abordaje configuracionista
    Miguel, María Agustina - Otros responsables: Senen Gonzalez, Cecilia Irene - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2022)
  • Capítulo de Libro Relaciones laborales en la telefonía móvil: El caso de Claro
    Título del libro: Estrategias de relaciones laborales en empresas multinacionales en Argentina y Brasil (2008-2019). Un abordaje configuracionista
    Rodriguez, Tania Julieta ; del Fueyo, Juan Ignacio - Otros responsables: Senen Gonzalez, Cecilia Irene - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES