Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antilipooxigenasa de extractos de rhipsalis lumbricoides

Torres, Carola AnalíaIcon ; Saravia, Jimena Agostina; Nuñez, María Beatriz; González, Ana MaríaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico
Fecha del evento: 11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud;
Título de la revista: Naturalia
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
ISSN: 2591-6653
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Médicas

Resumen

Introducción. Las plantas del género Rhipsalis son cactus epífitos que crecen sobre troncos y ramas de los árboles, caracterizados por sus delgados tallos verdes péndulos. El nombre vulgar de Rhipsalis lumbricoides es suelda consuelda y se emplea tradicionalmente por sus efectos anti-inflamatorios, en esguinces, fisuras y fracturas.Objetivo. Evaluar el potencial efecto antiinflamatorio de distintos extractos de R. lumbricoides mediante un método in vitro.Experimental. El material vegetal fue colectado en Villa Río Bermejito-Chaco, secado al sol, molido y llevado a un tamaño de polvo uniforme. Posteriormente se obtuvieron los extractos usando dos métodos: maceración en frío y Soxhlet. Se utilizaron tres solventes de diferentes polaridades, éter de petróleo, acetato de etilo y etanol. Cada uno de los extractos fue concentrado en rotavapor, llevado a sequedad y posteriormente redisuelto en alcohol 96° a una concentración de 10 mg/ml.La actividad antiinflamatoria in vitro se evaluó mediante el efecto inhibitorio sobre la actividad de la lipooxigenasa siguiendo la metodología descrita por Taraporewala & Kauffman (1990). Se midió la cantidad de hidroperóxidos lipídicos producidos a partir del ácido linoleico a 234 nm. La mezcla de reacción contenía 5 mM de ácido linoleico en buffer borato 0,2 M - pH 9 y 0,9 nM de 1-lipoxigenasa de soja en buffer pH 9 y diferentes concentraciones del extracto seco redisuelto en etanol. Se usó indometacina como control positivo. Los resultados se expresaron como valores de IC50 expresados en µg de extracto seco usados/ml de reacción.Resultados y Discusión. Los dos extractos etanólicos y el de acetato de etilo demostraron tener efecto inhibitorio frente a la enzima lipooxigenasa. El extracto de acetato de etilo y el macerado etanólico, mostraron una mayor inhibición, con valores de IC50 de 39,23 para el de acetato de etilo y 60,19 µg/mL en el macerado etanólico. Conclusiones. Estos resultados aportan información respecto del uso popular de R. lumbricoides mediante un modelo in vitro. Se necesitan pruebas adicionales y ensayos in vivo para continuar este estudio.
Palabras clave: CACTUS EPÍFITOS , ANTIINFLAMATORIO , EXTRACTOS VEGETALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 165.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199658
URL: http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/index.php/2023/05/21/naturalia-patagon
Colecciones
Eventos(CCT - NORDESTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Eventos(IBONE)
Eventos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Actividad antilipooxigenasa de extractos de rhipsalis lumbricoides; I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2019; 125-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES