Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Existe una reforma agraria agraria en la Bolivia del Movimiento al Socialismo?

Título: Bolivia’s Land Reform: Does it really exist?
Fornillo, Bruno MartínIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Revista: Iconos
ISSN: 1390-1249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
La política redistributiva de tierras, propiciada por el empuje de las organizaciones sociales, se presenta como una dimensión clave de la actual gestión de Evo Morales. En base a fuentes secundarias y un trabajo de campo realizado en la ciudad de La Paz, procuramos dar cuenta de la dinámica concreta del proceso de redistribución a nivel nacional y de los tipos de propiedad aplicados, amén de las perspectivas que se abren para el área; considerando los dilemas que arroja la presencia de un sector elitario que puede llegar a acumular en el plano económico su inusitado potencial político. La hipótesis central es que el avance en la distribución ha sido sustancial en comparación con los años inmediatamente recientes, fundamentalmente en lo que hace a la titulación de Tierras Comunitarias de Origen, dotadas a comunidades indígenas.
 
The land redistribution policy in Bolivia, brought about by the initiative of various social organizations, is a key element in Evo Morales’s current administration. This study attempts to shed light on the actual process of land redistribution, including the property types that are currently being applied, as well as the dilemmas that might arise were the elites to unite and exert political or economic pressure against the policy. The central hypothesis is that recent advances, particularly those made in favor of traditional communal lands for indigenous people, have been in fact substantial compared to the advances made in previous years. This study is based both on fieldwork in La Paz and on secondary sources.
 
Palabras clave: Reforma Agraria , Bolivia , Evo Morales , Tierra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199534
URL: https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/365
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fornillo, Bruno Martín; ¿Existe una reforma agraria agraria en la Bolivia del Movimiento al Socialismo?; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Iconos; 42; 1-2012; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES