Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Representaciones humorísticas en el principal diario argentino ante el "resurgimiento" sindical

Título: Humorous representation in Argentina´s leading newspaper in view of the ʺresurgenceʺ of the union actor
Coscia, Vanesa Stella MarisIcon ; Moglia, MercedesIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
En este artículo nos proponemos analizar el funcionamiento del humor gráfico cuando se lo incluye en las coberturas periodísticas que abordan los temas de conflictividad sindical en el período 2004-2007. Esta época, bajo el gobierno de Néstor Kirchner, coincidió con un "resurgimiento" del actor sindical en la escena política nacional, a partir de la dinamización de la negociación colectiva, aumento de puestos laborales, incremento de luchas por aumentos salariales y acuerdos tripartitos entre las principales organizaciones sindicales y empresariales. El estudio se concentra en el caso de Clarín, teniendo en cuenta el lugar de privilegio que, en tanto actor político y económico, tiene este medio en la escena nacional. Este diario forma parte y se constituye en piedra angular del holding empresarial de nombre homónimo Grupo Clarin, principal grupo multimedial nacional con control de diarios y revistas, licencias de televisión, Internet, emisoras radiales y productoras, entre otras. La idea de analizar las representaciones mediáticas sobre la temática sindical focalizando, en este caso, en el funcionamiento del humor (análisis de chistes y caricaturas) surge de la sospecha de que el humor gráfico político funciona como un recurso ante el cual "el receptor relaja su guardia y acepta ´risueñamente´ muchas de las premisas implícitas en el mensaje de la nota". La pregunta que guía este estudio es, entonces, cómo el humor funciona modalizando o potenciando las narrativas mediáticas, construyendo y fortaleciendo ciertas nociones del sentido común en torno a cuestiones históricas del sindicalismo nacional.
 
The aim of the following article is to analyse the purpose of graphic humour when used in political journalism for the coverage of conflicts related to trade unions in the period 2004-2007. During Kirchner’s government trade unions became a central political and social actor favoured by collective bargaining, a gradual recovery of employment and struggles for salary increments as well as tripartite agreements between government, industry and traditional union organizations. The study focuses on the case of Clarín, taking into account the place of privilege both as a political and economic actor in the national scene. This journal is part of and constitutes the cornerstone of the Grupo Clarín, a holding company that is the major national multimedia control group of newspapers and magazines, television licensing, Internet, radio stations and producers, among others. The idea of analysing the mass media representations of the trade union force focalizing on the humorous representations that appear in political cartoons and jokes evolves from the belief that the political humour functions as a device that “enchants the unaware addressee, who naively accepts many of the premises hidden in the message.” (Mazzei 1997:88). The question that guided the research is how humour works in the mass media narratives, shaping and exploiting certain common sense notions around issues related to historical matters of the national trade union.
 
Palabras clave: sindicalismo , Clarín , humor gráfico , narrativas mediáticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 421.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199530
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-687120120001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Coscia, Vanesa Stella Maris; Moglia, Mercedes; Representaciones humorísticas en el principal diario argentino ante el "resurgimiento" sindical; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 18; 1-2012; 103-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES