Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Martinez Espínola, María Victoria

dc.contributor.other
Mas, Fernando Francisco

dc.contributor.other
Rizzo, Natalia

dc.date.available
2023-06-05T13:06:06Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Martinez Espínola, María Victoria; Entre la teoría, el campo y la amistad: Algunos sentipensares sobre los encuentros en la Sala 2; Teseo; 2022; 73-84
dc.identifier.isbn
9789878847481
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/199511
dc.description.abstract
Es habitual en ciencias sociales dirigir la mirada y el análisis hacia prácticas y subjetividades de otrx(s), que no somos nosotrxs. El ejercicio en este texto es, por el contrario, volver la mirada a las propias prácticas y subjetividades en tanto becaria doctoral, entre los años 2013 y 2018. Intentoacercarme a esa experiencia desde un abordaje autobiográfico en los términos de las teorías feministas que cuestionan el positivismo epistémico de tipo patriarcal y occidental y sus nociones de neutralidad y objetividad científicas, para permitirnos ver que la producción de conocimiento es encarnada y situada.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CIENCIAS SOCIALES
dc.subject
METODOLOGÍA
dc.subject
TRABAJO DE CAMPO
dc.subject
FEMINISMOS
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Entre la teoría, el campo y la amistad: Algunos sentipensares sobre los encuentros en la Sala 2
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-06-05T10:03:56Z
dc.journal.pagination
73-84
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Martinez Espínola, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/21679/tramar-la-tesis/
dc.conicet.paginas
158
dc.source.titulo
Tramar la tesis: Trayectorias afectivas en investigación social
Archivos asociados