Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950

Título: Around National Parks: first experiences of a centralized national tourism policy in Argentina (1934-1950)
Piglia, MelinaIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad de la Laguna
Revista: Pasos
ISSN: 1695-7121
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Inicialmente considerado un asunto de la esfera privada que involucraba solo a sectores privilegiados, a partir de la primera guerra mundial el turismo fue crecientemente pensado como un asunto público y, aún más, como un objeto de políticas públicas.La Dirección de Parques Nacionales, creada a fines de 1934, fue el primer ensayo de política turística nacional sistemática en la Argentina: implicó el desarrollo de una mirada técnica y de una política muy activa de organización y gestión del turismo que no se limitó a la propaganda y la recopilación de información. Los primeros años del peronismo se apoyaron en esa experiencia y la potenciaron, aunque cambiaron fundamentalmente su orientación, marcada por el imperativo de la democratización del bienestar.
 
Initially considered a private matter, involving priviledged sectors, from the end of World War II tourism begun to be considered a public issue and an object of public policies. The National Parks Direction, created in late 1934, was the fi rst attempt of sistematic nacional touristic policy in Argentina: it envolved the development of a sort of “technic” view of tourism and a very active policy of organization and managment of tourism , not confi ned only to propaganda or the collection of tou-ristic information. Early Peronist touristic policy was based on this experience, eventough encouraged and reoriented by the imperative of welfare democratization.
 
Palabras clave: PARQUES NACIONALES , POLITICA TURISTICA , TURISMO SOCIAL , IDENTIDAD NACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 169.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199506
URL: https://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/2208
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Piglia, Melina; En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950; Universidad de la Laguna; Pasos; 10; 1; 1-2012; 61-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES