Artículo
Este artículo busca situar la obra del joven Levinas en ruptura con una cierta tradición que, de Kant en adelante y en discusión con el cartesianismo, vacía al sujeto de todo contenido para concebirlo a partir de sus tareas, como la ipseidad de aquel que es asignado a una determinada misión —sea ésta de índole gnoseológica, ontológica, ética o política. En efecto, sus primeros textos tienen el mérito de reintroducir aquellos aspectos de la subjetividad por los cuales ésta es (también) algo anterior y exterior al llamado (del otro, del ser), algo ajeno en algún punto tanto a la ética como a la metafísica, algo que se retira, se repliega sobre sí y gana así una consistencia propia y una existencia separada. This article tries to situate young Levinas’s work as breaking with a tradition that —from Kant onwards and discussing with cartesianism— empties the subject from all its content so as to conceive it from its tasks, as the ipseity of that which is assigned to a mission —either gnoseological, ontological, ethical or political. His early works reintroduce those aspects of subjectivity which describe it as something previous and exterior to the calling (of the other, the Being), something strange both to ethics as to metaphysics, something that withdraws into itself, having its own consistence and separate existence.
Del sujeto en la obra del "primer" Levinas
Título:
The Subject in Levinas’s Early Work
Fecha de publicación:
11/2010
Editorial:
Universidad Pontificia de Salamanca
Revista:
Cuadernos Salmantinos de Filosofía
ISSN:
0210-4857
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
LEVINAS
,
SUBJETIVIDAD
,
POST-MEFAFÍSICA
,
IPSEIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mauer, Manuel; Del sujeto en la obra del "primer" Levinas; Universidad Pontificia de Salamanca; Cuadernos Salmantinos de Filosofía; 37; 11-2010; 265-280
Compartir