Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar

Folguera, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 02/2012
Editorial: Asociación Andaluza de Filosofía
Revista: El Búho
ISSN: 1138-3569
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La biología tal como la conocemos en la actualidad no tiene más que un par de siglos en Occidente. Nacida de una diversidad de autores y corrientes filosóficas, presenta en su seno una multiplicidad de interrogantes que se han intentado responder. Entre esas tantas preguntas existe una de notable importancia: ¿qué papel ha jugado el azar en la conformación y permanencia de los seres vivos a través del tiempo? A los fines de responder dicho interrogante, en el presente trabajo se analizará la relación entre la biología y el azar en las etapas: pre-evolucionista, las primeras teorías evolutivas, la denominada Teoría Sintética de la Evolución (TSE) y, finalmente, la última etapa que serán incluidas algunas de las principales críticas que se han dirigido a la TSE. Para enriquecer nuestras posibilidades desandaremos el camino que traza Borges en su cuento “La lotería de Babilonia”, utilizándolo como linterna, foco capaz de iluminar los límites impuestos a la noción de azar en cada etapa del pensamiento biológico.
 
Over the last centuries, Biology has been born since different authors and philosophical trends. In addition, it presents a multiplicity of different and important questions. One of the most important is: what is the role of the random in the shape of organisms? Therefore, in this work is analyzed the relationship between Biology and random in different periods of history of theory of evolution. In this sense, it was considered for the analysis “La lotería de Babilonia” by Jorge Luis Borges. This short story allows understand better the relationship between different periods of theory of evolution and characteristics of random.
 
Palabras clave: AZAR , BORGES , DARWIN , TEORÍA DE LA EVOLUCIÖN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199479
URL: https://elbuho.revistasaafi.es/buho10/folguera.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5597166
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Folguera, Guillermo; Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar; Asociación Andaluza de Filosofía; El Búho; 10; 2-2012; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES