Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre el empleo de suelos como relleno bajo contrapisos y losas flotantes: dos patologías en estudio

Título: About the use of soils as backfilling under roofs and flats: two studied phatology cases
Orlandi, Sandra Graciela; Manzanal, DiegoIcon ; Espelet, María Alejandra; Ruiz, Alejandro
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Asociación Argentina de Geología Aplicada A la Ingeniería
Revista: Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente
ISSN: 1851-7838
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Civil

Resumen

 
Las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, distantes entre sí 20 km, presentan topografías irregulares y con suelos que pueden variar desde formaciones de arcilitas hasta formaciones de areniscas, ambas principalmente de origen marino. La irregularidad en la topografía obliga muchas veces a que, durante la etapa de diseño arquitectónico, se incorporen solados que requieren de la colocación de materiales de relleno seleccionados y/o tratados previamente para hacerlos aptos. El empleo de materiales granulares es la solución óptima. Pero la mala compactación del mismo puede acarrear problemas constructivos. El empleo de suelos expansivos sin tratar en lugar de materiales seleccionados puede acarrear patologías tan extremas como en el caso de rellenos granulares mal compactados. En este artículo son desarrollados y analizados dos casos, destacándose que el uso de dichos materiales en condiciones controladas no hubiese dado como resultado construcciones con problemas estructurales.
 
Comodoro Rivadavia City and Rada Tilly City have a distance of 20 km between them. They present irregular topographies and sometimes architectonical designs include constructions with floors and slabs with refilled materials under them. Soils in these cities can be since clay stones to sand stones both with marine origin. Refilled materials can be granular materials or local soils but both need to be inspected during their use. Good granular soil can be used but if the control during the construction is bad, it could bring several problems with it. The use of expansive soils as refilling without an appropriate treatment is as dangerous as the use of a bad compacted selected granular refilling. Then the use of refilling is a critical point in the beginning of the construction and the incorrect employment of them would end in falls in the building. In this article, two historical cases are developed. One with refilling made with granular material and the other with an expansive clay. Both cases developed pathologies as a consequence of the refilling. And both ended in trials.
 
Palabras clave: Patología , Arcillas Expansivas , Material de Relleno , Compactación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.237Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/19946
URL: http://asagai.org.ar/revista-35/
Colecciones
Articulos(INTECIN)
Articulos de INST.D/TEC.Y CS.DE LA ING."HILARIO FERNANDEZ LONG"
Citación
Orlandi, Sandra Graciela; Manzanal, Diego; Espelet, María Alejandra; Ruiz, Alejandro; Sobre el empleo de suelos como relleno bajo contrapisos y losas flotantes: dos patologías en estudio; Asociación Argentina de Geología Aplicada A la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 35; 12-2015; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES