Artículo
El trabajo propone una revisión de la transformación que sufren las representaciones sobre bosques, montañas y jardines en la Modernidad inglesa, y ofrece una tesis que intenta dar cuenta de dicha transformación, consistente en el desarrollo de las representaciones sobre lo pintoresco y la reafirmación del concepto de lo sublime asociado a la naturaleza, que adquieren importancia notable hacia finales del siglo XVIII. Se presentan numerosos ejemplos y testimonios sobre las representaciones del mundo natural, particularmente durante los siglos XVI y XII, cuando bosques y montañas aparecían habitualmente representadas como espacios horrorosos y temibles, y se rastrean los caminos que condujeron a la elaboración de las representaciones sobre lo pintoresco, que dieron lugar a las primeras apreciaciones positivas sobre bosques y montañas. Se analizan en el mismo sentido los cambios sufridos por las representaciones sobre la estética de los jardines. This article reviews a wide range of representations of forests, mountains and gardens in Early Modern England. Taking into account older meanings and symbols, it offers a key, based on the development of man’s control over nature –in a Baconian sense–, to the understanding of the momentous changes the said representations show during this period.
Bosques, montañas, jardines y el dominio de la naturaleza en la Modernidad inglesa
Título:
Forests, mountains, gardens, and the rule over nature in early modern England
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Miño y Dávila
Revista:
Eadem Utraque Europa
ISSN:
1885-7221
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Representaciones
,
Mundo natural
,
Pintoresco
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Verardi, Julián Aníbal; Bosques, montañas, jardines y el dominio de la naturaleza en la Modernidad inglesa; Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 13; 12-2012; 95-108
Compartir